Los castillos de colores [ATU 313]

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1653n

Informantes

Recopiladores

Notas

Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Transcripción

Pues, eh, en un pueblo muy lejano vivía una princesa que estaba enamorada de un príncipe, entonces, pues, eh, pues ellos, los dos se querían y pues, eh, decidieron pues hablar, establecer una relación.

Entonces un día, eh, normal, estaba la chica, la princesa, andando por un campo, eh, cerca de su castillo y pues vino un lobo, y la secuestró.

Y, pues, pasaron por tres castillos. Pasaron por el castillo de color azul, por el castillo de color rojo y por el castillo de color verde. Y pues, eh, no la secuestró en ninguno de esos tres castillos, hasta llegar al, al castillo de color amarillo y, pues, ahí, sí que la escondió.

Después, eh, el chico, pues se dio cuenta de que, pues la princesa no estaba, entonces pues fue a su búsqueda.

Entonces pues pasó por el castillo de color azul y, pues, le preguntó al castillo:

—¡Castillo, castillo!, eh, ¡castillo, castillo de color azul!, ¿está ahí la princesa… la princesa?—.

Y, pues, le dijo:

—¡Oh, príncipe!, ¡oh, príncipe!, no, la princesa no se encuentra aquí.

Entonces cogió su caballo y se fue al siguiente castillo, que era el de color rojo. Y le preguntó:

—¡Oh, castillo de color rojo!, ¡oh, castillo de color rojo!, ¿está la princesa ahí?—.

Y le dijo el castillo de color rojo:

—¡Oh, príncipe!, ¡oh, príncipe!, no, la princesa no se encuentra aquí.

Entonces, pues, decidió probar en los dos últimos. Entonces pasa al verde y le dijo:

—¡Castillo de color verde!, ¡castillo de color verde!, ¿se encuentra ahí la princesa…? | ¿se encuentra ahí la princesa?—.

Y le dijo:

—¡No, príncipe!, ¡no, príncipe!, la princesa no se encuentra aquí.

Entonces, pues pasó al, al castillo de color amarillo, y, pues, le preguntó lo mismo que a los otros.

—¡Castillo amarillo!, ¡castillo amarillo!, ¿se encuentra ahí la princesa?—.

Y, pues, le dijo el castillo:

—¡Oh, príncipe!, ¡oh, príncipe!, sí, la princesa se encuentra aquí.

Entonces, pues, eh, decidió llamarla, pero no podía entrar, entonces cogió a un gallo que estaba por ahí cerca y le dijo:

—Eh, por favor, dile a la princesa que estoy aquí y que la he encontrado.

Entonces el gallo fue a hablar con la princesa que estaba cosiendo | o sea, no, estaba haciendo lana. Entonces, le dijo el gallo:

—¡Princesa, princesa! El príncipe te llama.

Y le dijo:

—¿Qué?, ¡imposible!, ¿cómo va a saber que estoy aquí?—.

Entonces el gallo volvió al príncipe y le dije, le dijo:

—¡Príncipe, príncipe!, la princesa no te cree.

Y le dijo:

—Ah, vaya, pues róbale un poco de lana y ven corriendo hacia aquí.

Y pues eso es lo que hizo el gallo, le robó un poco de lana y vino corriendo hacia donde estaba el príncipe.

Entonces, eh, la princesa, pues enfadada, le dijo:

—¡Ey!, ¡ven aquí, gallo, ven aquí!, no me robes mi lana.

Entonces, se fue a perseguirle hasta llegar al príncipe. Le dijo:

—¡Oh!, ¡eres tú, príncipe!—.

Y, pues, eh, le dijo:

—¡Sí!—.

Y le dijo:

—¡Venga!, ¡vamos a escaparnos!—.

Y le dijo la princesa:

—¡Buah!, es que no puedo porque el lobo está ahora dormido pero toda su vajilla habla, entonces, si me escapo los platos, los cuchillos… empezarán a gritar que me he escapado y le despertarán. Sólo puede, o sea, está dormido todo el año, pero si alguien le despierta, lógicamente, se despierta. Entonces, pues, mal.

Entonces le dijo:

—Vale, pues te voy a dar unas hojas y las vas a tener que… eh, pues, que aplastar en el mortero. Entonces, eso… | y después le das una gota de ese líquido, porque lo tiene que mezclar con agua, eh, a cada vasi…, | o sea, sí, al plato, al cuchillo…—.

Entonces, pues, eh, lo aplastó en el mortero y, pues, ya se fu… | eh, le aplicó una gota sobre cada, cada plato, cada cuchillo, cada tenedor, eh, tenedor, menos el mortero porque, lógicamente, pues pensaba que al haber aplastado las hojas ahí, pues, dijo: “Pues tampoco voy a hacer mucho.

Entonces escaparon en el caballo del príncipe y, pues, el mortero, pues empezó a saltar encima de la cabeza del lobo, y se pone:

—¡Lobo, lobo!, ¡ha escapado la princesa!, ¡ha escapado la princesa!—.

Entonces el lobo, pues, se despertó y, superrápido, les fue a perseguir.

Eh, le empezaron | le tiraron primero agujas, eh, mil agujas, y se las empezó a quitar y cuando se las quitó les volvió a perseguir, detrás del caballo.

Entonces después le quitaron | le tiraron cuchillas, otras mil cuchillas y, pues, eh, ya después, pues se las quitó, como con las agujas y, pues, les empezó a seguir.

Y ya, pues, los princi… | la princesa y el príncipe pensaron que no, que no iban a poder escapar. Entonces, lo único que les quedaba era: sal y canicas. Entonces, tiraron la sal y las canicas, el lobo se cayó, se rompió la pierna, entonces no les pudo seguir, lógicamente y, pues, ya por fin llegaron a, al palacio donde vivía la princesa y, pues, al final se casaron y, pues, fueron felices y comieron perdices.

Resumen de ATU 313

The Magic Flight. (Including the previous Types 313A, 313B, 313C, and 313H*.) This type combines various introductory episodes with the two main parts of the "Magic Flight" and the "Forgotten Fiane".

Introductory episodes:

(1) After a war between birds and quadrupeds [B261, cf. Type 222], a wounded eagle is cared for by a man. The eagle (its relatives) gives the man a box which he must not open before he arrives at home. The man disobeys and a castle appears. A giant helps the man close the box and, in return, is promised the man’s unborn son [S222]. Cf. Type 537.

In some variants, a boy is promised to a demon, giant, or devil [S222, S240], or the boy promises himself to the demon. Threatening him with death, the demon (giant, devil) assigns the youth (often three) impossible tasks [G465] (e.g. building a castle in one night [H1104], bailing out a pond with a sieve [H1113], felling a forest using an axe of glass, capturing a magic horse [H1154.8]) which he performs with the help of the demon's daughter [H335.0.1]. Before the youth can marry the daughter, he must identify her in a group of women (her sisters) who look just like her.

(2) A youth watches girls (transformed swans) bathing in a lake and steals the swan dress of one of them [D361.l, D721]. The girl agrees to marry the youth and takes him to her father's house. Cf. Types 400, 465A.

(3) A king suffering from leprosy (scabs) captures a prince and feeds him with sweets for forty days, in the hope that the prince's blood will cure his sickness. The princess falls in love with the foreign youth.

Main parts:

Magic Flight. The daughter of the demon (king) uses her magical power to flee together with the youth. She leaves magic speaking objects (spittle, blood) behind to deceive her father [D1611]. Nevertheless, the flight is discovered, and the father follows them. In order to escape, the girl transforms herself and her fiancée into various things or persons (e.g. into rose and thornbush, church and priest, lake and duck) [D671], or she throws magic objects (comb, brush, mirror, etc.) which become obstacles in the way of the pursuer [D672]. After the third transformation, the pursuer has to give up (dies). Cf. Type 310.

In some variants of the Magic Flight two children (brother and sister) flee from a witch (demon, dragon, ogre, witch, wolf, bad stepmother). (Previously Type 313H*.)

Forgotten Fiancée [D2003]. The youth goes to visit his home and leaves his bride behind. At home he breaks a taboo: Disobeying the bride's warning, he kisses someone (eats something) and thus forgets his experiences [D2004.2, C234, D2004.3]. When the youth is about to marry another woman, the forgotten fiancée reawakens his memory by performing magic actions (paralyses three lovers in embarrassing positions [D2006.l.1], magically stops the wedding carriage of the new bride [D2006.l.5], brings a couple of birds who remind the youth of her help [D2006.1.3], or buys a place for three nights in the bridal bed from her husband’s new bride, and in the third night successfully reawakens his memory [D1978.4, D2006.1.4], etc.). The youth marries the true bride (Uther, 2004: I, 195-196).

[La huida mágica (incluye los tipos previos 313A, 313B, 313C y 313H*). Este tipo combina varios sucesos introductorios con las dos partes principales de La huida mágica y La prometida olvidada.

Sucesos introductorios:

(1) Tras una guerra entre aves y cuadrúpedos [B261, cf. Tipo 222], un hombre cuida de un águila herida. Esta (sus familiares) le da una caja que no debe abrir hasta que llegue a casa. El hombre desobedece y aparece un castillo. Un gigante ayuda al hombre a cerrar la caja y, a cambio, este le promete su primer hijo, que aún no ha nacido [S222]. Cf. Tipo 537.

En algunas variantes, un niño es prometido a un demonio, un gigante o al Diablo [S222, S240], o el niño se entrega a sí mismo al demonio. Amenazándole de muerte, el demonio (el gigante, el Diablo) asigna al joven (a menudo tres) tareas imposibles [G465] (p.e.: construir un castillo en una noche [H1104], achicar un estanque con un embudo [H1113], talar un bosque con un hacha de cristal, capturar a un caballo mágico [H1154.8]). El joven las lleva a cabo con la ayuda de la hija del demonio [H335.0.1]. Antes de poder casarse con la hija, debe identificarla entre un grupo de mujeres (sus hermanas) que son iguales que ella.

(2) Un joven ve a unas muchachas (cisnes transformados) bañarse en un lago y roba el traje de cisne de una de ellas [D361.l, D721]. La muchacha accede a casarse con el joven y le lleva a casa de su padre. Cf. Tipos 400, 465A.

(3) Un rey leproso (lleno de costras) captura a un príncipe y le alimenta con dulces durante cuarenta días, con la esperanza de que la sangre del príncipe cure su enfermedad. La princesa se enamora del joven extranjero.

Partes principales:

La huida mágica. La hija del demonio (del rey) usa su poder mágico para huir con el joven. Deja atrás varios objetos mágicos parlantes (baba, sangre) para engañar a su padre [D1611]. Sin embargo, la huida se descubre y el padre les persigue. Para escapar, la joven se transforma junto con su prometido en varios objetos o personas (p.e.: una rosa y un arbusto, una iglesia y el párroco, un lago y un pato) [D671], o lanza objetos mágicos (un peine, un cepillo, un espejo, etc.) que se convierten en obstáculos en el camino del perseguidor [D672]. Tras la tercera transformación, el perseguidor tiene que rendirse (muere) Cf. Tipo 310.

En algunas variantes de La huida mágica, dos niños (un hermano y una hermana) huyen de una bruja (un demonio, un dragón, un ogro, una bruja, un lobo, una madrastra mala) (antes Tipo 313H*).

La prometida olvidada [D2003]. El joven visita su casa y deja atrás a su prometida. En casa, rompe un tabú: desobedeciendo la advertencia de la prometida, besa a alguien (se come algo) y así olvida sus andanzas [D2004.2, C234, D2004.3]. Cuando el joven está a punto de casarse con otra mujer, la prometida olvidada despierta su memoria por arte de magia (paraliza a tres amantes en posiciones vergonzosas [D2006.l.1], detiene con magia el coche de bodas de la nueva prometida [D2006.l.5], trae una pareja de pájaros que recuerda al joven su ayuda [D2006.1.3], o compra un espacio por tres noches en el lecho nupcial de la nueva prometida de su marido, y en la tercera noche despierta su memoria [D1978.4, D2006.1.4], etc.). El joven se casa con la verdadera prometida (traducción de Alba Pegalajar Espinosa)]