Calamidad por un dírham / Arham sdarham

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1654n

Informantes

Recopiladores

Notas

Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Transcripción

Traducción

Érase una vez una princesa que vivía muy feliz con su padre. El rey le proporcionaba todo aquello que ella anhelaba y deseaba.

Un día, mientras la princesa se encontraba en compañía de su padre, oyeron a un Abarrah (pregonero) diciendo en voz alta:

—¡Vendo calamidades por un dírham!, ¡vendo calamidades por un dírham!, ¡solo un dírham!—.

La hija refinó sus oídos para poder descifrar lo que decía el vendedor, y le dijo a su padre:

—¡Padre, concédeme este deseo! ¡la calamidad que este señor vende!—.

El padre se enfadó por la propuesta de la niña y groseramente respondió:

—¡Como osas pedirme tal cosa! ¡La desgracia te hará la más infeliz del mundo! ¡No sabes lo que pides!—.

La princesa se puso en las rodillas de su padre suplicándole y tratando de convencerle.

—¡Padre os ruego! ¡Nada me haría más feliz!—.

El padre receloso y ajeno a las peticiones de la hija la mandó callar, más adelante se calmó y la convenció de que la desgracia es infelicidad, desdicha y que le iba a traer adversidades a su vida, la hija dejó a su padre descansar, y fue al lugar donde se encontraba el vendedor de calamidades y compró lo que ella consideraba un bien preciado.

El hombre que no era más que un hechicero, la mandó sembrar lo que le había vendido en el jardín de su palacio, aconsejándola cuidarlo mucho hasta que creciese. La niña hizo lo que le dijo el hechicero; plantó la semilla en el jardín echándole agua diariamente, hasta que creció. Primero, como una flor, convirtiéndose más tarde en una planta, después en un árbol, y el árbol, al final, en una espantosa bestia, un enorme toro cuya crueldad era aterradora. Este hecho le desgració la vida a la joven que iba destruyendo todo lo que ella tocaba o a lo que se acercaba, el palacio se convirtió en una pocilga, por lo que el padre mandó echar a su hija. La princesa abandonó el palacio  y cada vez que entraba en una aldea la bestia la destrozaba por completo. A continuación los vecinos, aunque siendo piadosos, la terminaban echando. La princesa se convirtió en una pordiosera cuyo aspecto desalineado revelaba el estado de ruina al que le llevó su codicia, llevaba ropa sucia, andrajosa y harapienta, nada que ver con los lujosos vestidos que llevaba antes.

Vagabundeaba por las calles sin rumbo, hasta que un día un apuesto joven la vio y se le acercó, y le preguntó:

—¿Por qué te persigue este toro a donde vayas?—.

La princesa le contó su triste historia con lágrimas en los ojos y aquel hombre se apiadó de ella y decidió ayudarla. A continuación la llevó a una bruja para deshacer el hechizo dándole una pócima en forma de veneno para echársela en la comida del toro; y así fue. Cuando el toro comió la hierba que le había preparado la joven cayó muerto.

La princesa muy feliz y contenta agradeció al joven que le ayudó y se lo llevó al palacio donde los padres lo recibieron con celebración y festejos, sabiendo que por fin se habían acabado las calamidades y la niña aprendió que no todo lo que se desea es bueno para uno mismo y que la codicia acaba destruyendo la felicidad y armonía de uno mismo.

 

 

Transcripción

Hajitkom majitkom sir matxaf matwaddar atnaf. Ta dijen nelqissa, anyijujğğid  tuga gas ijen yeğis3iz xas, uca minma ettaras, minma  ettaras adasyuc. Uca nhara  iwecca, nhara  iwecca, ijen nhar, an3am asidi, esra iyiju barrah, yesguyyu: ¡Ah rham sdarham! ¡Ah rham sdarham! ¡Ah rham sdarham!

Uca txemam minye3na wanita min yeznuza, arumi  qarrab tufa darham.

Tennas: ¡Baba! ¡Baba! Sgayi rham. Yennas mintaqa ataenjata, mana rahamma idam gasgag, qarham wayehri, atesgad arham iyexfennem qarham wayehri. Dayes attas anramsayeb. Axamd uḍant ramsayeb at3iced rahzen, ad tamara tamaqrant. Tennas iwa ma3lic a baba, yennas lla. Yeqen3it, yehad axmi ityesseqne3, tru Arumi tru nettat tasgafrit, netta iru ayeer adyariyeḥ. Mintegga, nettat teffag, tehwa gawbarre ni, tennas: minteznuzid axak tawyeg? Yucastid, yennes: qacuf, zarri3eta ru za3it ditebhat anreqsa nwem, za3it, tebdid adayes thillid, uces aman azzayes tza ra3jeb. Tisitid, tagit di tabhat anraqsa. Tucas aman, nhara tiwecca, nhara tiwecca, thilla days, hah, teda tawaect, tawaect nni t3ejbas, tfahas attas, tabda tanniyas aman nhara tiwecca, nhara tiwecca, nhara tiwecca, hah tedwer deneqret. Atga33ed an3am asidi, i3ejbas arhar, atraja, traja, armi dijenhar, neqret nni tedwer desjat, sjat tameqrant. Iwa zid nettat ayeni matiwe di refrahet. Ijen nhar, hah sjat nni teneqreb, tedwer amcaw dabbet, n3am aside, dehar amcaw afunas. Yessaggad lah yehfeḍ, wayhri, ijen cuffet dayes, teqqim tahenjat nni teggad, tawer zayes, netta iaffarit, iresseq dayes, uca ihawa tabhat nni, marra mingas dinni di raqsa. Yarra raqsa nni wayneffe3, wayceffe3. Uca manisma tekka ieffarit. Manisma tekka issazig xas tudat. Zid, zid, uca traggar, man dcar iga tadef atyefar, uca adyadef ga dcar nni adixarreb kucci, ithawa tibehhar, iddiya3asen minzzun, iddiya3asen tudrin, lmohim yessazeg xasen. Qber, tuga thillan days, tahben zayes, walakin safi, iwdan wazemman adesban, kan sufgentet, yefarit ufunas nni. Iwa zid, zid, armi tiwa ijen wamcan tuhar uca teqqim, twessex marra, tedwer delbahdala, mani yeğa warrud nni anraqsa, tadwer waği widayes gayxemmen. Yused gas ijen wayez, tezziğzas, yennas: minam iweq3en? 3awdayi man lmuckil. Tebda t3awadas aweddi haminayi iweq3en. Yennes waxxa watteg ca dirxada nem, acem 3awneg. Anah gayijen ntsahhat, nettat ineg gayucen minzi ixas gateqdid axwenni ixam yessazgen lhayat. Iwa ruhen gatsehhat nni, arumi iwdan, ananas aweddi, aqqam haminiweq3en, hamniniweq3en. Tennas waxxa, tucazd n3ama sidi, txedmazd ijen tebxet anra3cub, narbi3, tennas aqam xminni iga takha, suyast xarbi3 nni uca atyec. Armi idyusa ihedda arbi3 nni, iwa hah, tman3itid armut, ihaj, yesguyyu, yesguyyu, yesguyyu, uca yemmut. Uca yedward rehna ga taddart, tedwer ga babas, dewren ixaddamen nni marra ahben zayes. Tuga azigen , tazig lhayat nsen. Tedwer nettat tfah, tettaras smahet ibabas, isamhas. Iwa yennas: Ayeğği! Waği marra minitettar bnadem mara yufit qa adi3ic tudat nes di rahna. Yennas babas: Mazri datma3, wadettawyen burehna diddunect, wadayes burehna. Uca da itaqa thajit.