Doce palabras

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1687c

Informantes

Notas

Se llaman “palabras retorneadas” porque, después de cada una, se repite en primer lugar la anterior y después todas las ya recitadas, hasta acabar, al final, repitiendo todo: “De las doce palabras retorneadas, / dime las siete. / —Las siete, / los siete gozos; / las sais, las sais velas / que ardieron en Galilea; / las cinco, / las cinco llagas; / los cuatro, / cuatro Evangelios; /  las tres, / las tres Marías; / la dos tablas de Moisés, / donde Cristo puso los pies / para ir a la casa santa de Jerusalén. / Santo varón, santo varón, / dímela, dímela, ¿quién te alumbra? / Si a ti te alumbra el sol, / a mí la luna".

En la tercera estrofa, la informante titubea y no canta el estribillo.

Anotaciones musicales

Partitura
Transcriptor de la partitura

Luis Moreno Moreno

Bibliografía

Otras versiones de "Doce palabras"

Pelegrín (1999: retahíla n.º 291, clasificada en "Retahílas cuento. Acumulativas. Adicionales")

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

—De las doce palabras retorneadas
dime la una.
—La una, la Virgen Pura,
las dos tablas de Moisés,
donde Cristo puso los pies
para ir a la casa santa de Jerusalén.
Santo varón, santo varón,
dímela, dímela, ¿quién te alumbra?
Si a ti te alumbra el sol,
a mí la luna.
 
—De las dos palabras retorneadas
dime la dos.
—Las dos, las dos Marías.
 
—De las doce palabras retorneadas,
dime la tres.
—Las tres, las tres Marías.
 
—De las cuatro palabras retorneadas,
dime las cinco.
—Las cinco, las cinco velas,
los cuatro, cuatro Evangelios.
 
—De las doce palabras retorneadas,
dime las sais.
—Las sais, las sais velas
que ardieron en Galilea,
las cinco, las cinco llagas.
 
—De las doce palabras retorneadas,
dime las siete.
—Las siete, los siete gozos.
 
—De las ocho palabras retorneadas,
dime las ocho.
—Las ocho, los ocho gozos,
…………………………[Com.]
 
[Com.:
Engracia: —Sí, sí, los ocho gozos.
Informante 2: —Lo has dicho antes los siete gozos.
Engracia: —Los ocho gozos.
Informante 2: —Lo has dicho antes los siete gozos.
Engracia: —Ya. Que es que me he li-. “Los nueve, los nueve gozos”. Sí, los nueve son los nueve gozos.]