Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
La informante repite el último verso.
Bibliografía
Otras versiones de "Inés Marcela"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
FERNÁNDEZ BARJOLA, M.ª I. (2007). El crimen de Don Benito en la literatura regional. En F. Hermoso Ruiz (Coord.), VIII Congreso de Estudios Extremeños (pp. 2099-2115). Badajoz: Diputación Provincial.
¶
Transcripción
Al salir de misa un día, Paredes le quiso dar
un beso a Inés María y ella le dio una guantá.
—Esa guantá que me has dado me la tienes que pagar—.
Mira si se la pagó que la cosió a puñalás.
El primero fue el sereno que a la ventana llegó
pidiendo un vaso de agua. Catalina se lo dio.
—No me lo des por la ventana, bájamelo por la puerta—.
Y en aquel mismo momento, Paredes que se presenta.
—Catalina, Catalina, ya sabes a lo que vengo,
que me entregues a Inés María y te doy mucho dinero.
—No lo permita mi Dios, ni los ángeles del cielo,
que te entregue yo a mi hija por la ilusión del dinero—.
Le dio siete puñalás, rodando cayó en el suelo
revolcándose en su sangre, antes de subirse al cielo.
—Enciérrate, Inés María, con cerrojo y con aldabas
que está aquí Carlos Paredes y la vida se me acaba—.
Los palillos de la silla los clavaba en la pared
por ver si alguna vecina la quería socorrer.
¡Pícaras de las vecinas, que corazón no tenían!,
que no quisieron oír los gritos de Inés María.
Ya la llevan a enterrar por la calle de la Palma,
las costureras de Julia salieron a coronarla.
Unas le tiraban flores, otras le tiraban palmas
y Julia, como es maestra, se le abrazaba a la caja:
—Vaya con Dios, Inés María, muerta con tu madre vas,
agarrándote una cinta llevas a tu criminal.