Inés Marcela

Audio

Informantes

Recopiladores

Notas

La informante repite el último verso.

Bibliografía

Otras versiones de "Inés Marcela"

Alonso Fernández et alii (2017: n.º 29); Atero Burgos (2003: n.º 192); Barrios Manzano y Jiménez Rodrigo (2002-2003: n.º 108); Benítez Sánchez (1999: p. 281); Escribano Pueo, Fuentes Vázquez y Romero López (1995: n.º 26); Fraile Gil (2013: n.º 67); Majada Neila (1984: n.º 87); Manzano Alonso (2003: p. 550); Moreno Moreno (2016: n.º 162); Pimentel García (2020: n.º 157); Piñero Ramírez y Atero Burgos (1986: p. 134).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Estudios

FERNÁNDEZ BARJOLA, M.ª I. (2007). El crimen de Don Benito en la literatura regional. En F. Hermoso Ruiz (Coord.), VIII Congreso de Estudios Extremeños (pp. 2099-2115). Badajoz: Diputación Provincial.

Transcripción

Al salir de misa un día,     Paredes le quiso dar

un beso a Inés María     y ella le dio una guantá.

—Esa guantá que me has dado     me la tienes que pagar—.

Mira si se la pagó     que la cosió a puñalás.

El primero fue el sereno     que a la ventana llegó

pidiendo un vaso de agua.     Catalina se lo dio.

—No me lo des por la ventana,     bájamelo por la puerta—.

Y en aquel mismo momento,     Paredes que se presenta.

—Catalina, Catalina,     ya sabes a lo que vengo,

que me entregues a Inés María     y te doy mucho dinero.

—No lo permita mi Dios,     ni los ángeles del cielo,

que te entregue yo a mi hija     por la ilusión del dinero—.

Le dio siete puñalás,     rodando cayó en el suelo

revolcándose en su sangre,     antes de subirse al cielo.

—Enciérrate, Inés María,     con cerrojo y con aldabas

que está aquí Carlos Paredes     y la vida se me acaba—.

Los palillos de la silla     los clavaba en la pared

por ver si alguna vecina     la quería socorrer.

¡Pícaras de las vecinas,     que corazón no tenían!,

que no quisieron oír     los gritos de Inés María.

Ya la llevan a enterrar     por la calle de la Palma,

las costureras de Julia     salieron a coronarla.

Unas le tiraban flores,     otras le tiraban palmas

y Julia, como es maestra,     se le abrazaba a la caja:

—Vaya con Dios, Inés María,     muerta con tu madre vas,

agarrándote una cinta     llevas a tu criminal.

Resumen de "Inés Marcela"

Un individuo adinerado se enamora de una bella costurera. Él intenta ofrecerle dinero a cambio de su amor, pero ella lo rechaza. Un día al salir de misa, la besa. Ella le da una bofetada y él la amenaza. Esa misma noche, envía al sereno a casa de la muchacha con la excusa de pedir agua o una caja de herramientas. Cuando la madre de la joven abre la puerta, se encuentra con el pretendiente rechazado, que le ordena que le entregue a su hija. Como esta se niega, la asesina. Acto seguido, se acerca al cuarto de la joven y trata de deshonrarla a punta de navaja. Ella pide el favor del sereno, pero este asegura que no puede ayudarla porque está amenazado de muerte. Entonces, golpea las paredes de la casa con las sillas para llamar la atención de las vecinas, pero ninguna sale a socorrerla. Finalmente, muere apuñalada. Al día siguiente, una mujer que les llevaba la leche a diario descubre el crimen. Se celebra el entierro de madre e hija. Las compañeras y la maestra de la joven costurera adornan el ataúd. El criminal va en la comitiva. En algunas versiones, detienen al asesino.