Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Agradecemos la valiosa colaboración de María José Lechuga Sutil, que nos facilitó el acceso a los informantes.
Bibliografía
IGRH: 0782
Otras versiones de "La viudita del conde Laurel"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
CERRILLO, P. C. (2004). Literatura y juego: las canciones escenificadas infantiles. Revista de dialectología y tradiciones populares, 59(2), 175-194.
PELEGRÍN, A. (1996). La flor de la maravilla. Juegos, recreos, retahílas. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez, pp. 184-189.
STARK, R. B. (1973). Juegos infantiles cantados en Nuevo México. Santa Fe: Museum of New Mexico Press.
¶
Transcripción
—Yo soy la viudita del conde Laurel,
que quiero casarme y no encuentro con quién.
—Si quieres casarte y no encuentras con quién,
escoge a tu gusto, que aquí tienes quién.
—Escojo a la Anita por ser la más bella
y blanca paloma que hay en la rueda.
En un jardín de rosas tres palomitas van
y la que iba en medio, hija de un capitán,
sobrina de un alférez, teniente coronel.
—Retírate a caballo. —Yo me retiraré,
que voy a ver la novia, que la tengo en el cuartel.
—Ni tengo novia, ni dejo de tener,
que la novia que tengo, mira la que es.