Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
1712c
Informantes
Recopiladores
Notas
Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00007A 25B)
Título indicado en las anotaciones de campo: "Baile a lo pesao".
En esta versión, se repite el estribillo: "Aire que la llevan los cuerpos salados" al principio de la canción y después de cada estrofa. La segunda estrofa también actúa como estribillo que se repite después de "Aire que llevan los cuerpos salados" al finalizar cada estrofa, pero no al principio de la canción. Sin embargo, la informante explicita que decide omitirlo en las estrofas 4, 5 y 6 para no alargar demasido la canción.
Transcripción
Si tuviera buena voz,
la garganta de un gallo
y el eco un ruiseñor
para estar siempre cantando.
Debajo de tu ventana
tengo de poner un ramo de rosas
y flores muy bien adornado. [Com. 1]
Mi corazón solitario
es un nido de cantares
y en él duermen y en él viven
como en su nido las aves.
Me dicen que soy morena,
la culpa tiene la nieve,
que no me ha querido dar
la blancura que ella tiene. [Com. 2]
Si quieres que te lo diga
la causa de ser morena:
que estoy adorando al sol
y con sus rayos me quema.
Bendiga Dios la alegría,
que es el único caudal
que por mucho que se gaste,
nunca se deja acabar.
Tengo pena en la alegría,
tengo dos cosas a un tiempo;
lo que la pena me mata,
la alegría me da aliento. [Com. 3]
¶
[Com. 1: Con la pandereta: “ta, ta, ta”.]
[Com. 2: Bueno, la tonada no la vuelvo a cantar ya más, que bastantes cantares hemos cantao de más.]
[Com. 3:
Constantina: —Cuando saca yo la pandereta, con las manos "cha, cha", bailaban allí hasta ¡uh! Hasta los cánticos bailaban. Y a lo ligero igual.
Recopilador: —Este era a lo pesao.
Constantina: —Esto era a lo pesao.]