El hijo de nadie

Audio

Informantes

Recopiladores

Pilar Muñoz

Responsable del grupo investigador: Jerónimo Anaya Flores

Notas

En esta versión, se repite el verso 11. La informante canta la última estrofa, por error, después de la tercera, repitiéndola al final (en la versión original, el marqués decide casarse con la gitana, aunque ya es tarde, pues el hijo ha muerto). En la primera interpretación, existen las siguientes variantes: “Quédate con tu dinero, / tu apellido y tu linaje”.

Notas de Jerónimo Anaya Flores:

Se trata de una versión de una canción popularizada por Juan Mendoza, conocido como Niño de Utrera (1907-1964), y Trini Morén, su segunda esposa.

Aclaraciones léxicas:

doble: por noble.

Transcripción

—Vestido para la fiesta
y a punto para marcharme,
recibí tus cuatro letras
y vengo para escucharte.
 
No es dinero ni cariño
lo que te pido y suplico;
es para este hijo nuestro,
que le falta tu apellido.
 
—¿Mi apellido? Tú estás loca,
recapacita, mujer.
Tú eres noble, la gitana,
y yo soy un gran marqués.
Sangre azul y sangre roja
eso nunca puede ser.
 
—Quédate con tu apellido,
tu dinero y tu linaje;
que se me ha muerto mi hijo,
y déjame a mí llorar
lo que nació de mi sangre.
Pensar que no lo veré,
ni me llamará mamá—.
 
Repicarán las campanas,
como ninguna otra vez,
casando esta gitana
con este noble marqués:
—Nuestro hijo será doble*,
mi apellido va a tener.