Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Bibliografía
Otras versiones de "Hijo parricida por salvar a su hermana"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
(Y) en el pueblo de Marchena (y) habitaba un labrador,
y habitaba un matrimonio con dos hijas y un varón.
Y al poco tiempo la madre de una enfermedad murió;
quedaron las dos hijas huerfanitas y el varón.
(Y) ha transcurrido algún tiempo que el muchacho se marchó
(y) a ser soldado a Marruecos, (y) a servir a la nación.
(Y) el padre de estas muchachas, padre de mal corazón,
a sus hijas las maltrataba y les pegaba sin compasión.
(Y) era tan grande el martirio que les daban a las dos,
que un día la más pequeña (y) al hermano le escribió.
(Y) en la carta le decía: —Hermano del corazón, [Com. 1]
cuando regreses a casa, muertas estaremos las dos.
Pide permiso si puedes, que tú nos podrás salvar,
nuestro padre nos persigue y a nuestra hermana va a deshonrar.
(Y) al enterarse el hermano, pronto permiso pidió,
(y) a la entrada de su casa, sus hermanas que abrazó.
(Y) el padre estaba presente y ni siquiera le habló.
—Vengo a defender a mis hermanas, porque eres un padre traidor—.
Esto de la una y media el muchacho se marchó
a visitar sus amigos, que tenía una porción.
Y esto de las dos y media, el muchacho regresó,
y se ha encontrado a su padre luchando con la mayor.
El hijo se fue pa el padre, para el padre sujetar;
el padre sacó una faca para su hijo matar.
Y el hijo sacó un revólver y estas palabras habló:
—Es usted un padre infame—. Tiró un disparo, al suelo cayó. [Com. 2]
Y al darle muerte a su padre, (y) él mismo se presentó
(y) en la autoridad del pueblo y en la cárcel ingresó.
Y a las veinticuatro horas, le toman declaración.
—Es cierto que lo he matado, no me llames criminal,
ha sido en defensa propia, que no lo pude evitar.
(Y) a mí quería matarme y a mis hermanas deshonrar—.
Ya celebraron el juicio y lo sacaron en libertad.
¶
[Com. 1: ¡Oy, hija mía, qué mala sombra! Hija mía, está preciosa, pero no me acuerdo. A lo mejor mañana. No, no me sale, hija mía. A ver, no me acuerdo, cariño. No me acuerdo, cariño. Vino él, dice. Qué mala sombra.]
[Com. 2: ¡Oy, qué mala sombra, hija mía! Y le toman declaración. Si es que no me acuerdo, otra palabra ahí que no me acuerdo.]