Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Notas de Jerónimo Anaya Flores:
Es una versión de la canción “La tarántula”, popularizada por Marujita Díaz y otros intérpretes. Pertenece a la zarzuela La tempranica, de Julián Romea, con música de Gerónimo Giménez. Se estrenó en Madrid, el año 1900. Con el título de María la tempranica, Federico Moreno Torroba la convirtió en ópera (1930). “La tarántula” es la canción más popular de esa zarzuela. Se publicó en Madrid, Sociedad Anónima Casa Dotesio, 1900. Vid. Julián Romea, La tempranica. Zarzuela en un acto, dividido en tres cuadros, Madrid, Prensa Popular, La Novela Teatral, complemento de la Novela Corta, 1918: [p. 5]. Las páginas del libro están sin numerar).
Aclaraciones léxicas:
taranta: por tarántula.
templaera: por temblaera.
tarántela: por tarántula.