Jesucristo va de ronda

Audio

Clasificación

Informantes

Notas

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00017 21).

Bibliografía

IGRH: 0727

Otras versiones de “Jesucristo va de ronda”

Díaz (2007: A.12); Pimentel García (2020: n.º 292).

Contaminaciones y engarces

Jesucristo va de ronda + ¿Cómo no cantáis, la bella?, a lo divino + El rastro divino + El monumento de Cristo (Álvarez Cárcamo, 2019: 25. 34); Jesucristo va de ronda + Desde el Huerto hacia el Calvario + El rastro divino (Garrosa Gude, 2017: p. 299); Jesucristo va de ronda + El monumento de Cristo (Álvarez Cárcamo, 2019: n.º 25.33; CLO, 1002r; Mendoza Díaz-Maroto, 1990: n.º  95); Jesucristo va de ronda + El rastro divino + El monumento de Cristo (Schubarth y Santamarina, 1986: n.º 61a).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

Jesucristo va de ronda     a deshoras de la noche;

llega a la puerta del alma,     y el alma no le responde.

Respóndeme, alma mía,     alma de las mil pasiones,

que el cielo te tengo abierto     para que entres y le goces.

En esta mano derecha,     tengo una corona hecha;

en medio de la corona,     un monumento formado;

en medio del monumento,     un corderito sagrado.

La sangre que él derrama     cae en un cáliz dorado;

el hombre que lo bebiere,     será bienaventurado;

en la tierra será rey     y en el cielo, coronado.

El que diga esta oración     todos los viernes del año,

salvará un alma de pena     y la suya, de pecado.

Resumen de "Jesucristo va de ronda"

Jesús se engalana y se va de ronda. Llama a las puertas del alma, pero esta no le responde. Trata de convencerla explicándole que por ella se hizo hombre y bajó a la tierra.