Atropellado por un tren

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1770r

Informantes

Notas

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00017 25).

Bibliografía

IGRH: 0156

Otras versiones de "Atropellado por un tren"

Asensio García (2004: pp. 105-106); Atero Burgos (2003: n.º 115); Checa Beltrán (2005: n.º 52); Díaz (2007: D.8); Escribano Pueo, Fuentes Vázquez y Romero López (1990: pp. 29-30); Esteve Faubel (1998: pp. 1106); Ferrer-Sanjuán (1993: n.º 12); Heredia Menchero (2017: n.º 1029); Manzano Alonso (2003: pp. 344, 348-349); Mendoza Díaz-Maroto (1990: n.º 169); Pérez Rivera (2015: n.º 270-271); Pimentel García (2020: n.º 427); Piñero Ramírez (1996: n.º 114); Piñero Ramírez (2004: n.º 77); Piñero Ramírez (2013: n.º 73); Piñero Ramírez y Atero Burgos (1986: p. 98); Salazar (1999: n.º 48); Tejerizo Robles (2007: n.º 417, 418); Trapero (1985: n.º 107); Trapero (2000a: n.º 172); Trapero (2000b: n.º 75); Trapero (2003: n.º 82); Trapero, León Felipe y Monroy Caballero (2016: n.º 173); Valenciano López de Andújar (1994: n.º 123).

Contaminaciones y engarces

Atropellado por un tren + Entierro y boda contrastados (ATO, 00476 03; ATO, 00038 02; De Mur Bernad, 2015: n.º 86; Manzano Alonso, 2003: pp. 345-347; Trapero, León Felipe y Monroy Caballero, 2016: n.º 174; Valenciano López de Andújar, 1994: n.º 123.b); Atropellado por un tren + Sábado por la tarde (Manzano Alonso, 2003: pp. 345-347).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

Primera estación del norte,     qué mala suerte ha tenido;

la máquina de Linares,     a Juanito le ha cogido.

Juanito subió a la barra     por ver si venía el tren;

venía con violencia,     Juanito vino a caer.

El maquinista, que vio     la vía llena de sangre,

va a dar parte a la estación:     Que venga el señor alcalde.

Ya viene el señor alcalde     con toda su policía,

ya viene su padre y madre     a registrar a la vía.

Le cogen en la camilla,     le llevan al hospital,

y los médicos le dicen     que no se puede curar.

Si no me pueden curar,     que me peguen cuatro tiros,

que yo no puedo vivir     con los dos brazos partidos.

La novia, que estaba enfrente,     la novia que estaba oculta,

ha caído desmayada     como si fuera difunta.

Levanta, cándida luna,     levanta cándida sol,

que aunque he perdido mis brazos,     mi amor, todavía no.

Resumen de "Atropellado por un tren"

Un muchacho es atropellado por un tren. El guardia revisa la vía y manda un parte a la estación para informar del suceso. Se llevan al herido al hospital y avisan a su familia. Acuden allí sus padres y su novia. El muchacho, al verse sin los dos brazos, pide que lo maten. La novia, que lo escucha, se desmaya o, por el contrario, en otras versiones intenta consolarlo asegurándole que no lo va a abandonar. En algunas variantes, él trata de animarla prometiéndole matrimonio; en otras, ella lo desprecia y él muere.