Estrellita de oro [ATU 480 + 510A]

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1771n

Informantes

Recopiladores

Notas

Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Transcripción

Un matrimonio que muere la mujer, se queda con una hija que es preciosa, que es buenísima la criatura. Y el hombre no paraba en la casa y se casa con una que tiene dos hijas, pero en este caso no tiene más que una, y… pa que cuiden también a la suya.

Entonces, como el padre estaba de viaje, pues la tenían también pues de criada, pa hacer las faenas de la casa, pa hacer todo eso. Claro, la madre la veía que la cría era tan inteligente, era tan guapa, era tan buena, y su hija era un cenizo, pues claro, quería que su hija sobresaliera, no la otra, y le mandaba hacer cosas… lo más bajo que había. Y como antiguamente lavar era siempre al río, la ropa de la casa y to eso, era al río, pues cogía y la mandaba pa que se estropeara del sol y del aire, y se le estropearan las manos y to, pues la mandaba al río a lavar.

Y un día llega y había allí una mujer ya mayor, y le dice:

—¡Ay, bonica!, ¿me podrías sacar que se me ha caído el jabón al río?—.

Dice: —Está muy hondo, no sé si voy a alcanzar —y dice—, pero mire usté, usté me sujeta de la mano, pa que no me caiga, y yo pues tenderé…—.

Y claro, llegó al jabón, pero al tocar el jabón tocó con la cabeza en el agua, y ella no se dio cuenta, más que le dio a la mujer el jabón, la mujer le dio las gracias, y, y la | y al final lavó su ropa y se fue a su casa. Y veía que toa la gente la miraba, pero ella no, como yo con los cuentos, paso de to esto, yo qué sé, no me lo creo mucho, y ella, pues igual. Y llega a la casa y la madre que la ve:

—¿Qué te ha pasao?, ¿qué te ha pasao?

—No me ha pasao na.

—¿Qué llevas en la frente?

—Ah, pues no lo sé lo que llevo en la frente.

Le pone un espejo y ella al verse una estrella de oro, más bonica, pues es darle una risa y una alegría que pa qué.

—¡Ya me estás diciendo qué has hecho!, ¡qué te ha pasao!, ¡cómo te ha salío a ti eso!—.

Pues ella le explicó, llanamente, lo que le había pasao.

Pues al día siguiente coge la madrastra, le prepara a la hija la, la espuerta de la ropa y la manda a lavar, y la hija dice que ella no va a lavar, que no, que ella no va a lavar, con las uñas que tiene y las manos tan arreglás… que ella no iba a lavar.

—Mira que lo… tu hermana que ha venido de allí de lavar con, con esto.

Pues la otra va y ve a su hermana y al ver la estrella, pues claro, le da envidia. Y claro, pues se va. Le hace que se vaya.

Se va y, claro, está allí la misma mujer y le dice lo mismo, que le saque que se le ha caído el jabón. La otra dice: —Métase usté a por él.

Dice: —Mujer, que yo ya soy muy mayor, por favor, sácame el, el…—.

Y se acuerda de que su madre le ha dicho que le tiene que tocar el agua en la frente. Dice:

—¡Venga, sí!, voy a sacarle el jabón.

Le saca el jabón y se lo da.

—¡Tenga usté! ¡Y tenga usté más cuidao otra vez que venga, que no se le caiga!—.

Pero, no se da cuenta, y cuando vuelve pa la casa to la gente, na más verla, se reía.

Y ella: —¿Pues por qué se ríen?—.

Y ella sigue y los ve que se reían.

Pero llega a su casa, abre su madre la puerta, pega un chillío. Dice:

—¡Pero bueno!, ¿qué pasa?—.

Ahí un rabo tieso de burro pa’rriba que pa qué, que le había salío.

Pues por aquellos días el rey estaba buscando novia y claro, ella quiere llevar a la hija, no quiere llevar a la, a la otra. Y andan allí con el…, los curanderos de allí del reino, y dicen:

—Nada, hay que cortárselo rápido y ya está. Y se le pone un turbante, se le pone un adorno de lo que sea, que no se le vea, y listo.

Pues así lo hacen, la montan en la carroza, y los pajarillos iban diciendo:

Rabo de burro en coche va,

y Estrella de oro está encerrá.

Y el príncipe decía:

—¿Qué van cantando?—.

Y al momento:

Rabo de burro en coche va,

y Estrella de oro en casa encerrá.

Y ya, pues claro, indagan. Dice:

—¿Es que hay aquí alguna otra muchacha en la casa?

—No, no, no, aquí qué va a haber, qué no va a haber, que no, que no, que no.

Y entonces ella se ponía a canturrear, conforme estaba haciendo las faenas de la casa, pues se ponía a cantar. Y al oirla cantar la voz, dice:

—Ahí hay otra persona.

Y nada, ella:

—No.

Y sí. Suben arriba las escaleras y la ven que estaba barriendo, cantando tan contenta, con su estrella de oro en la frente.

Claro, el príncipe na más verla, fíjate, flechazo seguro. Se enamoró de ella, le pidió la mano, se casaron, y yo ya me vine y no sé lo que pasó.

Resumen de ATU 480

The Kind and the Unkind Girls (previously The Spinning-Women by the Spring. The Kind and the Unkind Girls) [Q2]. A girl is mistreated by her stepmother [S31] and has to work very hard [H934.3]. This tale exists chiefly in two different forms:

(1) A girl loses an object which is carried off by a river (blown away by the wind), and runs after it (a spindle [N777.4]) [N777.2, N791]. She comes upon an old woman (ogress) who asks her to clean (disarrange) and to louse her head [H935, Q41.2, G466]. When the old woman lets her choose a box as her reward, she chooses the plain one [L211].

(2) A girl falls in to a well (is pushed in, jumps in after an object she has dropped [N777]), or follows a rolling cake (ball of yarn, etc. [H1226]). She encounters various animals, objects, or people who ask her for help: e.g. a cow wants to be milked, an old man or woman to be loused or fed, an oven to be emptied of bread, an apple tree to be shaken [D1658.1.5]. The girl helps them all.

Then she arrives at the house of an old woman (Frau Holle, old man, supernatural beings like a giant or the twelve months) where she is assigned tasks [G204, H935]: e.g. she has to do the household or farm work, has to feed or louse the demon [G466], has to comb the hair of fairies [H1192], has to carry water in a sieve [H1023.2] or wash black wool white [H1023.6]. She is very helpful and hard working. In the end she is is rewarded [Q41] with gold, jewels, etc., becomes more beautiful [D1860], or jewels fall from her mouth [D1454.2]. Or, she can choose her reward and is very modest but the reward changes into wealth when she reaches home.

In some variants she is forbidden to enter a certain room [C611]. When she breaks this rule, she becomes covered with gold and flees. The grateful animals [B350], objects [D1658], and people of her outward journey help her escape from the demon.

After she arrives home, her envious stepmother sends her own daughter on the same journey. This girl goes through the same situations but she refuses help, disobeys, and is unkind. She is punished severely (frogs fall from her mouth [M431.2], horns grow on her head, or she is disfigured, beaten or killed). In some variants the stepmother is also punished.

In the end the kind young woman often marries a prince. Cf. Types 431, 480A, and 1180. (Uther, 2004: I, 281-282).

[La niña amable y la antipática (previamente Las mujeres hiladoras por la primavera. La niña amable y la antipática) [Q2]. Una niña es maltratada por su madrastra [S31] y tiene que trabajar muy duro [H934.3]. Este cuento existe principalmente en dos formas diferentes:

(1) Una niña pierde un objeto, el cual se lo llevó el río (llevado por el viento), y corre tras él (un huso [N777.4]) [N777.2, N791].  Se encuentra con una anciana (ogra) que le pide que limpie (desordenar) y que le despioje la cabeza [H935, Q41.2, G466]. Cuando la anciana le deja escoger una caja como su recompensa, ella elije la lisa [L211].

(2) Una niña se cae a un pozo (la empujan, salta tras un objeto que se le ha caído [N777]), o sigue un pastel rodante (ovillo, etc. [H1226]). Se encuentra con varios animales, objetos o personas que le piden ayuda: p. ej.: una vaca quiere que la ordeñen, un anciano o anciana ser despiojado o alimentado, un horno, llenarse de pan, un manzano, que lo sacudan [D1658.1.5]. La niña los ayuda a todos.

Después, llega a la casa de una anciana (Frau Holle, anciano, ser sobrenatural como un gigante o los doce meses) donde se le asignan tareas [G204, H935]: p. ej.: tiene que hacer las tareas del hogar o trabajo de granja, tiene que alimentas o despiojar al demonio [G466], tiene que peinar el pelo de las hadas [H1192], tiene que llevarle agua en un colador [H1023.2] o lavar lana negra hasta hacerla blanca [H1023.6]. Es muy servicial y trabaja duro. Al final, la recompensan [Q41] con oro, joyas, etc., se vuelve más hermosa [D1860], o le caen joyas de su boca [D1454.2]. O bien, ella puede elegir su recompensa y es muy modesta, pero la recompensa se convierte en riqueza cuando llega a casa.

En algunas variantes, le prohíben entrar en una habitación determinada [C611]. Cuando rompe esta regla, comienza a cubrirse de oro y huye. Los animales agradecidos [B350], objetos [D1658] y personas de su viaje de ida la ayudan a escapar del demonio.

Tras llegar a casa, su madrastra envidiosa envía a su propia hija al mismo viaje. Esta niña pasa por las mismas situaciones, pero se niega a ayudar, desobedece y es poco amable. Es castigada severamente (de su boca caen ranas [M431.2], le salen cuernos de su cabeza o se desfigura, le golpean o la matan). En algunas variantes, también se castiga a la madrastra.

Al final, la joven amable a menudo se casa con un príncipe. Cf. Tipos 431, 480A y 1180. (Traducción de Laura Moreno Gámez)]

Resumen de ATU 510A

Cinderella. (Cenerentola, Cendrillon, Aschenputtel). A young woman is mistreated by her stepmother and stepsisters [S31, L55] and has to live in the ashes as a servant. When the sisters and the stepmother go to a ball (church), they give Cinderella an impossible task (e.g. sorting peas from ashes), which she accomplishes with the help of birds [B450]. She obtains beautiful clothing from a supernatural being [D1050.1, N815] or a tree that grows on the grave of her deceased mother [D815.1, D842.1, E323.2] and goes unknown to the ball. A prince falls in love with her [N711.6, N711.4], but she has to leave the ball early [C761.3]. The same thing happens on the next evening, but on the third evening, she loses one of her shoes [R221, F823.2].

The prince will marry only the woman whom the shoe fits [H36.1]. The stepsisters cut pieces off their feet in order to make them fit into the shoe [K1911.3.3.1], but a bird calls attention to this deceit. Cinderella who had been first hidden from the prince, tries on the shoe and it fits her. The prince marries her. (Uther, 2004: I, 293-294).

[Cenicienta. (Cenerentola, Cendrillon, Aschenputtel). Una joven es maltratada por su madrastra y sus hermanastras [S31, L55] y tiene que vivir en las cenizas como una sirvienta. Cuando las hermanas y la madrastra van a un baile (iglesia), le dan a Cenicienta una tarea imposible (p. ej.: separar guisantes de cenizas), lo cual consigue con la ayuda de pájaros [B450]. Obtiene ropa hermosa de un ser sobrenatural [D1050.1, N815] o de un árbol que crece de la tumba de su difunta madre [D815.1, D842.1, E323.2] y va como desconocida al baile. Un príncipe se enamora de ella [N711.6, N711.4], pero ella tiene dejar el baile temprano [C761.3]. Lo mismo ocurre la siguiente noche, pero en la tercera noche, pierde uno de sus zapatos [R221, F823.2].

El príncipe solo se casará con la mujer a quien le quede bien el zapato [H36.1]. Las hermanastras se cortan parte de sus pies para hacer que les cupiera el zapato [K1911.3.3.1], pero un pájaro llama la atención sobre este engaño. Cenicienta, la cual primero estuvo escondida del príncipe, se prueba el zapato y le queda bien. El príncipe se casa con ella. (Traducción de Laura Moreno Gámez)]