El crimen de Écija

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1773r

Informantes

Recopiladores

Notas

La informante repite el cuarto verso. Además, tras el octavo verso, también repite los versos 5, 6 y 8, cambiando el primer verbo por “siguen”.

Transcripción

El día cuatro de setiembre,     horroroso de contar

el crimen que s’apromete,     ¡ay, qué crimen más fatal!

Él vive en la calle el Cojo,     ella en la calle Mayor.

A deshora de la noche,     que venía del salón,

con la amiga y con la novia     vienen de aviriguación.

Al llegar a su callijuela    él se ha liado a luchar

con la amiga y con la novia,     la amiga pudo escapar.

Con las ansias de la muerte,     cerca la calle Mayor,

cerca de los muñecos     la sangre se le cabó.

Resumen de "El crimen de Écija"

Entrada la noche, una muchacha vuelve del salón de bailes en compañía de su amiga y su novio. El novio comienza a forcejear con las muchachas. La amiga logra escapar y el joven aprovecha para apuñalar a su novia, que cae muerta. El criminal se suicida con la misma arma. Un tío de la joven pasa por la calle e identifica el cadáver. La madre se encuentra sirviendo en una casa de Sevilla cuando la informan de que tiene que volver a Écija porque su hija está gravemente herida. Una vez en la estación, una vecina la acompaña a su casa y allí se encuentra con el féretro de su hija. La informan del suceso, pero ella no cree que el novio esté muerto, así que va hasta el cementerio para comprobarlo. Allí se encuentra con el juez, al que le pide una entrevista con el criminal de su hija, pero él le pide que regrese a casa. El narrador advierte a las jóvenes de los peligros de regresar tarde del salón de bailes.