Ya este cantar se ha acabado

Audio

Clasificación

Notas

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00009A 04)

Título indicado en las anotaciones de campo: "Coplas de despedida de siega".

En los fondos del Museo Joaquín Díaz podemos encontrar grabaciones en video del gaitero interpretando alguno de los temas de esta entrevista.

Transcripción

Ya este cantar se ha acabado
metido en una avellana,
para los que no han cantado,
tiña, sarampión y sarna. [Com.]
 

[Com.

Joaquina: —Y yo cantaba. No, pero…
Severiano: —Y él estaba esperando a ver lo que decías cuando saltabas con aquello. Luego, cuando nosotros cantábamos al final, y él cantaba con ella.
Manuel: —Claro, por que no me diera la sarna.
Recopilador:  —Por si acaso.
Joaquina:  —No sé qué copla, no sé qué co-, qué cántico era aquel, qué copla era aquella.
Severiano:  —Y luego decías:
 
Este cantar se ha acabado,
se va metío en un caracol.
 
Y si cantaban todos decías:
 
Ahora diremos todos:
“Alabado sea Dios”.
 
Pero por no decirles “tiña, sarna y sarampión”. Si la cantaban todos, ya no lo podías decir.
Joaquina:  —Pero aquel día estaba esperándome este a mí, cómo | a ver en qué terminaba la cosa.
Manuel: — A ver en qué terminaba la cosa, claro. Cuando me…, me espeta: “un montón de saram-, sarampión y sarna”. Había uno en…, en San Juan de la Cuesta, ¿tú no lo conoces este San Juan?
Recopilador: —No, no.
Manuel: —El pueblo debe ser muy cerca, en el… |  Está allí, en el ¿?, en el… | Bueno, pues había un señor que era mayor, estaba soltero, y llamaba del pueblo, casi siempre llamaba del pueblo pa segar. Y claro: “¡Venga, tenéis que cantar!, ¡venga, tene-! El barril y todo lo que sea, pero hay que cantar. Venga, hay que cantar”. Y cogía el tío el paraguas y, detrás de los obreros cántaba: [...] Cantaba muy bien; hombre, el tío David, el de la mora, cantaba muy bien, cantaba bien. Tenía una voz, coño, que…, que daba gusto.]