Don Zacarías, el cortijero

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1792c

Informantes

Notas

El informante asegura que estas canciones las aprendió de su abuelo

En esta versión, una vez cantada la segunda estrofa, se repiten sus dos últimos versos seguidos. Ocurre lo mismo con la última estrofa.

El informante sesea.

Transcripción

[Com. 1] Don Zacarías era un cortijero
que vino al pueblo a comprar
(y) unas camisetas
y un cadejo de torzal.
 
El dependiente que lo despachaba,
con mucha tranquilidad,
en vez de darle camisas,
le endiñó unas bragas de color champán.
 
Don Zacarías se fue pa su casa
y le dice a su mujer:
—¿Qué fue lo que me encargastes,
que no sabía qué traer?
 
—Te encargué unas camisetas
y un cadejo de torzal.
—¡Pues a mí lo que me han dado
han sido unas bragas de color champán!
 
[Com. 2: Dice la mujer:]
—¡Ay, chiquillo, lo que me has traído,
bragas de color champán.
Si eran camisetas
y un cadejo de torzal!
 
Cuando tu hija se entere
de seguro que dirá
que tiene el padre más tonto
que en estos barrancos se llegó a criar—.
 
La chiquilla, detrás la cortina,
sintió la conversación;
pues detrás de la cortina,
sintió la conversación:
 
—¿Cómo estaría usted, madre,
para casarse con él,
sabiendo que esto es más tonto
que el que con la hacha fue a cortar el pez?—.
 
Don Zacarías, sin acelerarse,
va y le dice a su mujer:
—Pues nada he perdido,
que lo descambio (y) otra vez.
 
Lo malo sea que los dependientes
no se quieran entregar,
y dime tú, Catalina,
qué hago yo con esto (y) en la capital.
 

[Com. 1: Que una vez estábamos tomándonos una copilla vino, y entonces se le ocurrió a él una canción que llevaba ya siglos que no la | que se le había olvidao, pero se acordó. Y entonces dice: —Antoñín, —dice—, me he acordao de una canción que me la contó mi abuelo—. O sea, que ya tiene que hacer años de eso. Y entonces, era el | se llama El marío de la Sebastiana. Y…, no, El marío de la Sebastiana, no. Espérate, espérate, ¿cuál era? Don Zacarías; Don Zacarías, el cortijero. Y decía asín, dice:]