Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00018A 13).
Bibliografía
IGRH: 0194
Otras versiones de "San Antonio y los pájaros"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
RODRÍGUEZ PASTOR, J. (1996). Algunas manifestaciones folkloricas en torno a san Antonio de Padua. Revista de Folklore, 16 (186), 84-98.
TRAPERO, M. (1990). Los romances religiosos en la tradición oral de Canarias. Madrid: Nieva.
¶
Transcripción
Antonio precioso y santo, suplícale a Dios inmenso,
que por su gracia divina alumbra mi entendimiento,
para que mi lengua refiera el milagro
que en el huerto obraste de la edad de ocho años.
Este niño fue nacido con mucho temor de Dios,
de sus padres estimados y del mundo admiración.
Fue caritativo y perseguidor de todo enemigo con mucho rigor.
Su padre era un caballero cristiano, honrado y prudente
que sustenía su casa con el sudor de su frente.
Y tenía un huerto de donde cogía
cosechas y frutos que el tiempo traía.
Un domingo de mañana, como siempre acostumbraba,
su padre se marchó a misa, cosa que nunca olvidaba.
Y le dice: —Antonio, ven aquí, hijo amado,
escucha que tengo que dar un recado.
Mientras yo me voy a misa, gran cuidado has de tener;
mira que los pajaritos todo lo echan a perder.
Entran en el huerto, pican el sembrado,
por eso te encargo que tengas cuidado—.
Su padre se marchó a misa y en la iglesia se ausentó.
Antonio quedó cuidando y a los pájaros llamó:
—Venid, pajaritos; dejar el sembrado,
que mi padre ha dicho que tenga cuidado—.
Y su padre al verle milagro tan grande,
al señor obispo trata de avisarle.
Ya viene el señor obispo con grande acompañamiento;
todos quedaron confusos al ver tan grande aposento.
Se pone a la puerta y les dice así:
—Vayan, pajaritos, ya podéis salir—.
Y les dice Antonio: —Señores, nadie se agravie,
que los pájaros no salen hasta que yo no les mande—.
Se pone a la puerta y les dice así:
—Vayan, pajaritos, ya podéis salir.
Salgan cigüeñas con orden, águilas, grajos y grajas,
salgan cucús y abezardas,
salgan las churrascas y las panderillas,
y las cogujadas, y las golondrinas.