Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Bibliografía
Otras versiones de "El crimen del barbero"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
El dieciséis de enero, en Córdoba sucedió.
Un crimen se ha descubierto, veréis lo que allí pasó:
era un cobrador de bancos, en una barbería entró,
y el barbero pa’ robarlo, al hombre lo asesinó.
Lo hizo cuarenta mil pedazos, (…………………..)
lo tuvo seis días descuartizado para al río tirar.
De noche al río lo sacaba, sin miedo al río lo tiraba.
¡Ay, qué hombre más sensacional!
Era una noche a deshoras que la barbería abrió;
un policía que pasaba (y) en la puerta lo esperó.
Pasaba el último brazo del hombre que asesinó
y al ver allí al policía paralizado quedó:
—¿Qué lleva usted, caballero?— el policía le preguntó.
—Son juguetes pa’ los niños— el barbero le contestó.
—Me lo tiene que enseñar—, el policía que lo obligó,
y entonces le enseñó el brazo del hombre que asesinó.
Y entonces, en aquellos momentos, lo cogen y se lo llevan preso,
y ha salido la condena, ya lo llevan a matar,
lo han matado en la plaza, no se ha podido escapar.
Para que sirva de ejemplo no se ha podido escapar.