Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Bibliografía
IGRH: 0153
Otras versiones de "La mala suegra"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
KIORIDIS, I. (2015). La suegra «mata» a la nuera: dos ejemplos del motivo en las baladas tradicionales griegas y en el romancero, Atalaya [En ligne], 15.
URL: <http://atalaya.revues.org/1683>
SORIANO LÁZARO, E. (1981). El romance de la mala suegra recogido en Mezquita de Loscos, Kalathos, I, 179-182.
¶
Transcripción
Doña Albora se pasea por el palacio real;
la dan dolores de parto que la hacen arrodillar.
—¡Ay, quién estuviera ahora en mi palacio real! [Com. 1]
¡Ay, quién pudiera, pajarillo, ay, quién pudiera volar
para ir en [¿camino?], para ayudar a pasar! [Com. 2]
¶
[Com 1: Sí. O no sé qué. Y la madre la dice | No. La madre es la que la dice que una cualquiera esté... Ya no me acuerdo cómo era. Lacayo no sé qué.]
[Com. 2: Informante: Sí, era así la esa. Y luego después viene su marido, la monta en el caballo y va todo lleno de sangre y todas esas cosas. Y se muere en el camino y le hace una estatua o no sé qué. Allí donde está. Donde se muere el hombre.
Recopilador: ¿Y al final habla un niño?
Informante: Sí. No. Yo no me acuerdo eso. Me sé nada más que van las espuelas del caballo, pues ensangrentadas y él, pues no | el marido no se da cuenta de eso ni na.]