Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Esta versión se canta de la siguiente manera: “En Cádiz hay una niña, en Cádiz hay una niña, que Catalina se llama, ¡y así!, que Catalina se llama. / Todos los días de fiesta, todos los días de fiesta, su padre la castigaba, ¡y así!, su padre la castigaba. / Porque no quería hacer, porque no quería hacer lo que su padre mandaba, ¡y así!, lo que su padre mandaba. / La manda hacer una rueda, la mandó hacer una rueda de cuchillos y navajas, ¡y así!, de cuchillos y navajas. / La rueda ya estaba hecha, la rueda ya estaba hecha, Catalina arrodillaba, ¡y así!, Catalina arrodillaba. / Ya baja un ángel del cielo, ya baja un ángel del cielo con la corona y la palma, ¡y así!, con la corona y la palma. / —Sube, sube, Catalina, sube, sube, Catalina, que Dios del cielo te llama, ¡y así!, que Dios del cielo te llama”.
Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00019 03).
Bibliografía
IGRH: 0126
Otras versiones de "Santa Catalina"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
MARTÍN DURÁN, A. M. (2014). El romance de "Santa Catalina" en la tradición oral moderna de Cuba y República Dominicana. Revista de Estudios Hispánicos, 1 (2), 109-126.
Transcripción
En Cádiz hay una niña que Catalina se llama.
Todos los días de fiesta, su padre la castigaba
porque no quería hacer lo que su padre mandaba.
La mandó hacer una rueda de cuchillos y navajas.
La rueda ya estaba hecha, Catalina arrodillada.
Ya baja un ángel del cielo con la corona y la palma.
—Sube, sube, Catalina, que Dios del cielo te llama.