Al rosario de la aurora tocan

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1830c

Informantes

Recopiladores

Transcripción

[Com.] Al rosario de la aurora tocan,    
toquen o no toquen yo no puedo ir,
porque tengo las migas tostadas    
y un vaso de vino para consumir.
 
Un hermano le dice a otro hermano:
—Levántate, hermano, vamos a rezar;
no se pierda lo que tanto vale
por la conveniencia de no madrugar—.
 
El rosario de por la mañana
es para los pobres que no tienen pan,
que los ricos están en su cama
guardando el rocío de la madrugá.
    
El rosario sale de la iglesia,    
va dando la vuelta por todo el lugar,
y María vuelve la cabeza:
—¡Jesús, qué belleza de hermanas que van!—.
          
Y el demonio por huir del rosario
cayó de patitas en un barrizal;
el rosario se le iba acercando
y el pobre demonio todo era afanar. 
 
[Com.:
Informante 1: —El rosario de la aurora, que se hacía antes en octubre los domingos de madrugá, las siete o las seis.
Recopiladora: —Más o menos cuando amanecía, ¿no?
Informante 1: —Sí, cuando era de día.
Informante 2: —Se levantaba la gente tempranito y “¡ala, el rosario de la aurora!”]