Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Bibliografía
Otras versiones de "La muerte de Beatriz"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Era un pueblecito, cerca Zaragoza (y) había un caserío muy cerca de allí.
Había un matrimonio que tenía tres hijas y una de ellas se llamó Beatriz.
Dieciocho años tenía la joven, ella era guapa y de buen servicial,
tenía relaciones con un guapo mocito, que era de su clase, honrado y además,
ellos solos se querían, se amaban con ilusión.
La canalla de la madre, del novio se enamoró
y un día dice a la joven: —Ese novio que tú tienes, lo tienes que despedir—.
Y la joven le contesta: —Eso no lo hago yo, primero me mato yo.
—Te dije anoche que lo despidieras, ha sido mi amante de tiempo de atrás,
ya sé que te casas la semana que entra, y antes de casarte te tengo que matar—.
La ha cogido por un brazo, la metió en la habitación
el cuarto tenía leña y fuego fue y le metió.
“¡Socorro!” grita la joven, asín grita la infeliz.
El novio que estaba enfrente: —(Y) a ver lo que pasa ahí—,
se oye una voz que decía: —Me quemo —, se oye decir.
—Madre canalla, abra usted la puerta—. La madre canalla la puerta la abrió;
la madre canalla, en vez de abrir la puerta, le ha pegado un tiro y la ha dejado mal.