Rosita la cigarrera

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1866r

Informantes

Recopiladores

Bibliografía

IGRH: 0000

Otras versiones de "Rosita la cigarrera"

Alcalá Ortiz (2006: pp. 22-23); Alonso Fernández et alii (2017: n.º 79); Atero Burgos (2003: n.º 343); Foxo (2011: p. 57); Jaén Castaño (2018: n.º 538); Manzano Alonso (2003: pp. 665-668); Mendoza Díaz-Maroto (1990: n.º 252); Moreno Moreno (2016: n.º 214); Pérez Rivera (2015: n.º 297); Pimentel García (2020: n.º 999); Rico Beltrán (2009: n.º 98); Tejerizo Robles (2007: n.º 471).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

En un jardín muy bonito,     rodeado de palmeras,

existe una hermosa niña,    Rosita la cigarrera.

Timoteo el barrendero,     que enfrente de ella se hallaba,

con palabras cariñosas     el amor le declaraba:

—Rosita, prenda adorada,     sin ti no puedo vivir;

si no estás enamorada,     enamórate de mí—.

Y Rosita le contesta     con la sonrisa en los labios:

—No pienso de echarme novio     hasta cumplir veinte años,

y si un caso me lo echara,     no ha de ser un barrendero,

que ha de ser el más nombrado     que haya en el mundo entero.

—Rosita, te has vuelto loca,     a mucha altura te vas;

eres demasiado loca,     no sé si te casarás.

—No lo creas, Timoteo,     que yo me quede soltera;

en un jardín tan bonito,     no faltará quien me quiera—.

Ya tiene treinta y dos años     Rosita la cigarrera,

ya tiene treinta y dos años,     todavía está soltera.

No tiene padre, ni madre,     ni cariño, ni dinero,

y a todas las horas dice:     —¡Quién pillara un barrendero!—.

Resumen de "Rosita la cigarrera"

Una joven es requerida por un barrendero. Ella lo rechaza por su oficio y porque considera que es demasiado joven para contraer matrimonio. Al final, llega a los treinta años soltera, sola y suspirando por encontrar a un barrendero. El narrador aconseja a las jóvenes que correspondan a sus pretendientes.