Parte de guerra de dos hermanos

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1890r

Informantes

Recopiladores

Notas

La informante repite los dos últimos versos.

Bibliografía

IGRH: 0000

Otras versiones de "Parte de guerra de dos hermanos"

Alcalá Ortiz (2003: n.º 3902); Atero Burgos (2003: n.º 154); Pimentel García (2020: n.º 526); Porro Fernández (2003: n.º 24).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

A la guerra me voy, mare,     a cumplir con mi deber;

yo te juro, marecita,     que los rojos han de vencer.

Si te encuentras con mi mare     dile que no tenga pena,

que están cayendo los rojos     al lado de mi trinchera.

Si te encuentras con mi mare     dale un abrazo muy fuerte,

dile que soy de Pavía     y no le temo a la muerte.

El retrato de mi mare     me lo paso por los ojos;

cuando más tranquilo estaba,     me combatieron los rojos.

(Y) en un combate cayó un herío,     su mismo hermano fue el que lo hirió

y al levantarlo él dio un quejío     que hasta la tierra se estremeció,

y le dice: —Hermano mío,     acábame de matar

y escríbile a nuestra madre     diciendo que estoy muy mal,

diciendo que estoy muy mal,     herido en el corazón—.

Mira si estaría malito     que al momento se murió.

—Aunque la pena me ahogue,     lo he tenido que matar,

a un hermano tan querido     por el ansia de avanzar—.

No he visto guerra más mala     ni otra guerra más cruel,

pelearse los hermanos     por el ansia de vencer.

 

Resumen de "Parte de guerra de dos hermanos"

En la Guerra Civil, dos hermanos luchan en bandos contrarios. En medio de la batalla, un hermano hiere al otro. El joven malherido le pide a su hermano que lo remate y que le cuente a su madre y a su novia lo sucedido. El muchacho sucumbe y el hermano asesino escribe un parte en el que confiesa que está muy arrepentido por lo que acaba de hacer. En otras versiones, son los dos hermanos los que escriben el parte: el herido informa de que morirá por el disparo de su hermano y el otro ratifica los hechos.