Los tres reyes de Oriente

Audio

Clasificación

Informantes

Bibliografía

IGRH: 0120

Otras versiones de "Los tres reyes de Oriente"

Díaz (2007: A. 14); Marazuela Albornos (1981: n.º 163); Pimentel García (2020: n.º 244); Pérez Rivera (2015: n.º 591-594); Schubarth y Santamarina (1986: n.º 49a2, 49a3, 51).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Estudios

DÍAZ GONZÁLEZ, J. (1981). El Oriente. Revista de Folklore, 1 (4). Recuperado de http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcsr0q7

Transcripción

Los tres reyes del Oriente     guiados por una estrella,

a adorar al redentor     que nació en la Nochebuena.

Los tres reyes del Oriente     se quedan en el olivo,

a tocar las castañuelas     para entretener al niño.

No nació en cama de rosa,     ni tampoco de romero,

que nació en el pesebrito     entre la paja y el heno.

Los pastores y los reyes     se quedan juntos

...........................     van por leña

para calentar al niño     que nació en la Nochebuena.

En el portal de Belén     hay una piedra redonda,

donde puso Dios el pie     para subir a la loma.

Resumen de "Los tres reyes de Oriente"

El romance suele iniciarse con un exordio en el que el narrador le pide el aguinaldo al oyente (cura, labrador, etc.). Los Reyes Magos se encaminan de Oriente hacia Belén guiados por una fulgente estrella. Cuando llegan al portal, adoran al niño, al que ofrecen oro, incienso y mirra. A continuación, el Espíritu Santo baja en forma de paloma para anunciarle a san José el nacimiento del niño. Los pastores acuden también a adorarlo y le regalan a la Virgen un cordero, presente que ella agradece mucho. En algunas versiones, la Virgen convida a los Reyes a comer.