Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
En la versión cantada, se repiten todos los hemistiquios.
Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00024A 02).
Bibliografía
IGRH: 0153
Otras versiones de "La mala suegra"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
KIORIDIS, I. (2015). La suegra «mata» a la nuera: dos ejemplos del motivo en las baladas tradicionales griegas y en el romancero, Atalaya [En ligne], 15.
URL: <http://atalaya.revues.org/1683>
SORIANO LÁZARO, E. (1981). El romance de la mala suegra recogido en Mezquita de Loscos, Kalathos, I, 179-182.
¶
Transcripción
Carmela se paseaba por una salita alante
con dolores de parto, que el corazón se le parte.
Se ha asomado a una ventana donde solía asomarse:
—¡Quién pudiera estar allí, al otro lado del valle,
para estar acompañada de mi Dios y de mi madre!—.
La suegra la estaba oyendo por el ojo de la llave
y le dice: —Coge la ropa, Carmela, y vete a parir con tus padres.
Si a la noche viene Pedro, yo le daré de cenar,
y si trae camisa sucia, yo le daré de mudar—.
A la noche viene Pedro: —¿Y Carmela dónde está?
—Se ha ido a parir con sus padres, nos ha tratado muy mal—.
Coge Pedro su caballo y en busca Carmela va,
y a mitad del camino se encuentra con la comadre
y le dice: —Bienvenido sea, Pedro, ya tenemos un infante,
el infante lo logremos, la Carmela, Dios lo sabe—.
Sigue donde está Carmela: —Que Carmela se levante.
........................... —¿Cómo quieres, ignorante,
que de tres horas parida una mujer se levante?
—Levántate de ahí, Carmela, y no hagas de rechistarme—.
Ya se monta en su caballo y a Carmelita delante;
ya han andado siete leguas y ninguno sin hablarse.
—¿Cómo no me hablas, Carmela? —¿Cómo quieres que te hable
si los pechos del caballo van bañaditos de sangre?
—Confiésate a mí, Carmela, que yo se lo diré al fraile,
que llegando a aquella ermita, llevo intención de matarte—.
Ya llegaban, ya llegaron, las campanas se deshacen.
—¿Quién se ha muerto? ¿Quién se ha muerto? —La Carmela de Olivares.
[Com. 1: Y entonces habla el niño y dice:]
—No se ha muerto, que la ha matado mi padre
por un falso testimonio que han querido levantarle—.
[Com. 2: Aquí es una estrofa que no me sé muy bien porque dice:]
—La no sé cuantas de mi abuela el diablo se la llevare,
que mira si que me querrá mucho que me ha dejado sin madre.
¶
[Recopilador:] Y esa, ¿cómo iba la melodía?
[Asunción:]
Carmela se paseaba por una salita alante,
con los dolores de parto, que el corazón se le parte.