Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Se repite el verso 20.
La informante indica que se solía cantar en Navidad. Sobre todo, en la Misa del Gallo, donde se cantaban muchos villancicos.
Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00024A 08).
Bibliografía
IGRH: 0596 + 0179
Otras versiones de "El niño Dios pidiendo"
Otras versiones de "Madre, en la puerta hay un niño"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
TRAPERO, M. (1990). Los romances religiosos en la tradición oral de Canarias. Madrid: Nieva.
¶
Transcripción
El niño Dios se ha perdido, por el mundo anda pidiendo.
Llega a la casa de un rico y le achucharon los perros.
Los perros le achuchan y nada le dieron,
¿cómo no castiga Dios a estos soberbios?
—Madre, en la puerta hay un niño más hermoso que el sol bello,
yo digo que tiene frío y el pobrecito va en cueros.
—Anda, dile que pase y se calentará,
porque en este pueblo ya no hay caridad,
ni nunca la ha habido ni nunca la habrá—.
Pasa el niño tan cortés y dando los buenos días
al ama que está sentada en el pollo la cocina.
—Caliéntate, niño, que si tienes frío,
que si tienes frío te irás calentando—.
Ya que se calienta el niño, y ya que se calentaba,
le pregunta la patrona de qué tierra o de qué patria.
—Mi padre, del cielo y yo, de la tierra,
mi madre desciende de lejanas tierras.
—¿Niño, quieres a tu madre? —Sí, señora, que la quiero,
tres días que no la he visto, tres mil años se me han hecho.
—Hazle la cama a este niño con primeza y con primor.
—No, señora, no quieo cama, que mi cama es un rincón,
desde que nací hasta que yo muera,
hasta que yo muera (y) ha de ser así.