Marinero al agua

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 2051r

Informantes

Notas

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00024A 16).

Bibliografía

IGRH: 0180

Otras versiones de "El marinero al agua"

Álvarez Cárcamo (2019: 16.6); Asensio García (2004: pp. 124-125); Atero Burgos (2003: n.º 75); Díaz (1980: n.º 18); Díaz (2007: D.9); Escribano Pueo, Fuentes Vázquez y Romero López (1990: pp. 151-153); Fraile Gil (2013: n.º 65); Fraile Gil (2016: n.º 309); Marazuela Albornos (1981: n.º 158); Mendoza Díaz-Maroto (1990: n.º 104); Pimentel García (2020: n.º 357); Piñero Ramírez (1996: n.º 73); Piñero Ramírez (2004: n.º 56); Piñero Ramírez (2013: n.º 42); Piñero Ramírez y Atero Burgos (1987: n.º 71); Rico Beltrán (2009: n.º 37); Schubarth y Santamarina (1984: n.º 60); Trapero (1985: n.º 91-92); Trapero (2000a: n.º 46); Trapero (2000b: n.º 47); Trapero (2003: n.º 28); Trapero, León Felipe y Monroy Caballero (2016: n.º 58); Valenciano López de Andújar (1994: n.º 90).

Contaminaciones y engarces

Idólatra de María + Marinero al agua (Cid, 1993: n.º 26; Schubarth y Santamarina, 1984: n.º 60g; Schubarth y Santamarina, 1993: n.º 60g, «Apéndice: Volume I»; Trapero, León Felipe y Monroy Caballero, 2016: n.º 59; Valenciano López de Andújar, 1994: n.º 89); La infanticida + Marinero al agua (Piñero Ramírez, 2004: n.º 30); Nao Catarineta + Marinero al agua (Fraile Gil, 2010: n.º 136-137); Santa Catalina + Marinero al agua (Álvarez Cárcamo, 2019: 16.7; Esteve Faubel, 1998: pp. 1163-1166; Manzano Alonso, 2003: p. 285; Piñero Ramírez, 2013: n.º 44; Rico Beltrán, 2009: n.º 39; Trapero, León Felipe y Monroy Caballero, 2016: n.º 77).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

Un marinero pedía    que se ahogaba, que se ahogaba,

y estaba el demonio puesto    tras de una fiera maraña:

—¿Cuánto me das, marinero?    Y te sacaré del agua.

—Te daré mis tres navíos    cargaditos de oro y plata,

(y) a mi mujer que te sirva,    y a mis hijos por esclavos.

—No quiero eso, marinero,    que solo quiero tu alma.

—Anda, pícaro demonio,     y encernador de las almas, 

(y) el alma es para mi Dios,    que se la tengo encargada,

(y) el corazón que me sobre,    pa la Virgen soberana,

la carne para los peces,    si muero en peligro de agua.

Resumen de "El marinero al agua"

Un marinero se ahoga. El demonio le pregunta qué puede ofrecerle a cambio de su rescate. Él le ofrece diversos bienes, pero el diablo los rechaza porque lo único que desea es su alma. El marinero se niega y deja en testamento sus brazos a su amada, para abrazarla eternamente; sus ojos a su madre, para mirarla siempre y su alma a Dios. En otras versiones, la Virgen lo rescata con su manto o Dios envía un par de aves que elevan su alma al cielo.