Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
La informante recuerda que se la enseñó una señora mientras trabajaba en la aceituna. Asegura que solían venir “romanceros” y cantaban en la plaza del pueblo.
Agradecemos la valiosa colaboración de Loli, presidenta de la Asociación La Flor del Bolillo, que nos facilitó el acceso a las informantes, así como la cesión del local por parte del Ayuntamiento de Torres.
Bibliografía
Otras versiones de "Rosita la cigarrera"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
En el jardín del relleno, debajo de una palmera,
estaba tomando el sol Rosina la cantinera.
Timoteo el barrendero, que al otro lado se hallaba,
se ha dirigido a la joven por ver si la camelaba:
—Rosina Primaverana, yo no me hallo sin ti,
si no estás enamorada, (y) enamórate de mí—.
Y Rosina le contesta con la sonrisa en los labios:
—No he pensado echarme novio hasta tener veinte años.
—Mucho tiempo se me hace, Rosina, que estés sin novio,
que tu cara es muy bonita y te pide matrimonio—.
Y Rosina le contesta con la sonrisa en los labios: [Com. 1]
—Este jardín tan bonito que yo tengo no se recrea un barrendero—.
Y dice: —Ese jardín que tú tienes debe tener muchos nombres,
suelen a veces llamarse la perdición de los hombres.
—La perdición no es pa ti, ya sabes que no te quiero,
que en este jardín tan bonito no se recrea un barrendero.
—Rosina Primaverana (y) a lo muy alto te vas,
eres de cabeza loca, no sé si te casarás.
—¿Cómo quieres, Timoteo, que yo me quede soltera?
Que este jardín tan bonito no ha de quedar quien lo quiera.
—Ese jardín que tú tienes suele tener muchos nombres,
suelen a veces llamarse la perdición de los hombres.
—La perdición no es pa ti, ya sabes que no te quiero,
que en este jardín tan bonito no se recrea un barrendero—.
Rosina Primaverana, por ponerse tan soberbia,
ha cumplido veinte años y aún se hallaba soltera.
—No tengo padre ni madre, ni cariño ni dinero—.
Pasa la vida diciendo: —¿Quién pillara un barrendero?—. [Com. 2]
Muchachas que estáis oyendo (y) esta canción tan verdadera,
no debes desperdiciar (y) los hombres que a ti te quieran.
¶
[Com. 1: Ya me, ya me he ido: "Con la sonrisa en los labios, no he pensado echarme novio hasta tener veinte años. Rosina… Le contesta". Ya no, ¿ves? Ya me he ido, pero sigue más y dice...: "Rosin-" | Que lo rechazaba de que, de que eso. Entonces ya, dice: "Cumplen veinte años", dice.]
[Com. 2: ¡Ah! Sigue más. Dice.]