Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Se repiten ambos hemistiquios de todos los versos. En los primeros, se intercala “re, mi, re” y en los segundos, “re, mi, re, pon, pon, porompompón”.
Bibliografía
IGRH: 0180
Otras versiones de "El marinero al agua"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Se dedica un extenso apartado al Conde Cabra en: Pelegrín, Ana (1996). La flor de la maravilla. Juegos, recreos, retahílas. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez, pp. 217-220.
¶
Transcripción
Estando un marinerito echando su barca al agua,
se ha presentado el demonio hablándole estas palabras:
—¿Qué me das, marinerito, si te saco de estas aguas?
—Por allí viene mi barca cargada de oro y plata.
—Yo no quiero tu riqueza, yo lo que quiero es tu alma.
—Mi alma es para Dios que me la tiene emprestada,
las tripas para los peces que hagan papel de estraza,
el corazón pa María que le sirva de medalla.