Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00025A 32).
No sabemos con seguridad la fecha de la grabación.
Bibliografía
IGRH: 0084
Otras versiones de "El cordón del diablo"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
La historia de san Isidro venimos para cantarla,
Dios dará fuerza a mi lengua para poder explicarla.
La mujer de san Isidro se llama doña Manuela,
y el de Dios se llama Isidro, para que el mundo lo sepa.
Marcha Isidro a trabajar, a trabajar a la tierra,
en el medio del camino del enredo le saliera.
—Aguarda, (y) amigo Isidro, una razón te quisiera:
tu mujer anda con otro, yo de cierto lo sopera.
—¿Cómo ha de ser eso, padre, si mi mujer es muy buena?
Desde niña la conozco, nadie me ha dicho mal de ella.
—Si no lo quieres creer, Isidro, grandes señas te daré,
siete varas de corales ensartaditas en seda.
Ya que las trae estragadas [¿?], se hará la hacienda [¿?] con ella:
—Vete, demonio, a tu casa, vete, demonio, al infierno,
Déjame los [¿?] ciclos de los cielos a la tierra.