Soldado en Ceuta / Melilla

Audio

Clasificación

Notas

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00025B 51).

No sabemos con seguridad la fecha de la grabación.

Bibliografía

IGRH: 0000

Otras versiones de "Soldado en Ceuta / Melilla"

Alonso Fernández et alii (2017: n.º 3); Atero Burgos (2003: n.º 146); Barrios Manzano y Jiménez Rodrigo (2002-2003: n.º 110); Checa Beltrán (2005: n.º 28); Foxo (2011: p. 59); Heredia Menchero (2017: n.º 1028); Manzano Alonso (2003: pp. 652-654); Mendoza Díaz-Maroto (1990: n.º 181); Moreno Moreno (2016: n.º 134, 135); Pimentel García (2020: n.º 510); Rico Beltrán (2009: n.º 87); Trapero (2000a: n.º 158); Trapero (2003: n.º 91); Trapero, León Felipe y Monroy Caballero (2016: n.º 163).

Contaminaciones y engarces

Manolo mío + Soldado en Ceuta / Melilla (CLO, 1251r).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

...........................     (Y) al despedirse de su nación:

—(Y) adiós, mi padre, adiós mi madre,     y adiós, Amelia, que yo me voy.

Ya viene el barco de la amargura,     adiós, Amelia, que yo me voy.

Si por desgracia en Ceuta muero,     tendrás recuerdos de un fuerte amor.

(Y) a los tres meses de estar en Ceuta,     vino una carta, la recibió,

y era la Amelia, la que decía     que se casaba y él desmayó.

[Com.: A los tres meses de estar allí. Bueno, fue eso y le contestó este:]

Tú, viudita, yo, bien casado     con mi morena y ausente estoy.

En la confín me la llevo al campo,     con sus cenizas me consoló.

(…) La carta y al hospital.

Una morita que al frente estaba     cayó a su lado: Que aquí estoy yo,

si tú me quieres, nos casaremos     y viviremos juntos los dos.

Resumen de "Soldado en Ceuta / Melilla"

Un soldado es enviado a la guerra de Marruecos, por lo que se ve obligado a separarse de su novia. Ella le promete fidelidad. Después de un tiempo, el muchacho recibe una carta de su amada en la que le comunica que se va a casar con otro hombre. El soldado cree morir de dolor. Lo consuela una mora, que se convierte en su novia. Después de un tiempo, recibe otra carta de su antigua novia en la que le hace saber que ha quedado viuda y le propone que retomen la relación. Él rechaza su proposición porque está enamorado de la mora. En algunas versiones, le informa de que se ha casado con la mora y le comunica que pronto se trasladarán a España para vivir su amor.