La pulga y el piojo

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 2150r

Informantes

Recopiladores

Bibliografía

IGRH: 0888

Otras versiones de "La pulga y el piojo"

Álvarez Cárcamo (2019: 22.4); Atero Burgos (2003: n.º 102); Benítez Sánchez (2000: pp. 245-246); Betancourt, Bonamore y Cohen (1992: n.º 8 de «Romances infantiles»); Foxo (2011: p. 140); Fraguas Fraguas (1998: n.º 1108); Fraile Gil (2013: n.º 92); Fraile Gil (2016: n.º 120); Gil Muñoz (2010: n.º 34); Mendoza Díaz-Maroto (1990: n.º 130); Pimentel García (2020: n.º 473); Piñero Ramírez (1996: n.º 98); Piñero Ramírez (2004: n.º 67); Piñero Ramírez (2013: n.º 87); Piñero Ramírez y Atero Burgos (1987: n.º 86); Rico Beltrán (2009: n.º 48); Schubarth y Santamarina (1988a: n.º 3); Suárez López (2009: n.º 294); Tomé Fernández (2009: p. 252); Trapero (2000a: n.º 64); Trapero (2000b: n.º 66); Trapero (2003: n.º 35); Trapero, León Felipe y Monroy Caballero (2016: n.º 81).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Estudios

GARCÍA DE DIEGO, P. (1955). Romance: El piojo y la pulga. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 11, 537-541.

MENDOZA, V. T. (2012). El casamiento del piojo y la pulga. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas2(6), 65-85. https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.1940.6.218

PELEGRÍN, A. (2001). Romances del repertorio infantil en América. Anales de Literatura Hispanoamericana, 30, 69-95.

Transcripción

Piojo y Pulga     se quieren casar

y ya no se casan     por falta de pan.

Salió una chinche     detrás de una estera:

—Que siga la boda,     que soy panadera.

—Pan ya tenemos,     pan ya tenemos,

pero la carne,     ¿dónde la buscaremos?—.

Salió un lobo     detrás de una mata:

—Que siga la boda     que carne no falta.

—Carne tenemos,     carne tenemos

pero el vino,     ¿dónde lo buscaremos?—.

Salió un mosquito     de un calabacino:

—Que siga la boda     que yo pongo el vino.

—Vino tenemos,     vino tenemos

pero la cocinera,     ¿dónde la buscaremos?—.

Salió la mosca     (………………………………)

—Que siga la boda,     que soy cocinera.

—Cocinera tenemos,     cocinera tenemos,

pero el padrino,     ¿dónde lo buscaremos?—.

Salió un ratón     con cara cochino:

—Que siga la boda,     que soy el padrino.

—Padrino tenemos,     padrino tenemos

pero el cura     ¿dónde lo buscaremos?—.

Salió un gato      de su cenicero:

—Que siga la boda,     que yo soy el cura—.

Estando la boda     en su regocijo

pegó un salto el gato,     se llevó al padrino,

la novia al disgusto     se sube al tejao

y la cocinera     cayó en el guisao.

Y este cuento     se ha acabao.

Resumen de "La pulga y el piojo"

Una pulga y un piojo se proponen celebrar su boda, pero se dan cuenta de que no disponen los avíos necesarios para celebrar el banquete. Algunos animales les ofrecen comida y bebida. Sin embargo, se percatan de que no tienen aún padrinos ni cura. Una gata se ofrece para hacer las veces de madrina, mientras que un ratón se ofrece para celebrar la ceremonia o como padrino. Durante la celebración, la gata se come al ratón y se suspende la boda.