En la puerta Capuchinos

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 2153r

Informantes

Recopiladores

Notas

Se repite “la mejor rosa del huerto” y “a mí me ahoga la pena”.

La informante indica que solía cantar romances cuando labraba el campo o cuando cosía en la puerta de su casa.

Agradecemos la valiosa colaboración de José Luis Quero Juárez, cronista y antiguo maestro de Mancha Real, que nos facilitó el acceso a la informante.

Bibliografía

Otras versiones de "En la puerta Capuchinos"

 Atero Burgos (2016: n.º 171); Hernández Fernández (2010, n.º 92)

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

(Y) a la entrada de Sevilla     (y) hay un huerto capuchina,

(y) hay un huerto que le llaman     el huerto la Campanilla.

Y allí habitaba un abuelo     con una hermosa chiquilla

más bonita que un lucero,     que se llama Dolorcilla.

Era el clavel sonrosao     que envidiaba las flores,

color de lirio morao,     lo mismo que la Dolores.

La mejor rosa del huerto     la crio la Dolorcilla,

que era la prenda más buena     del huerto la Campanilla.

Y una tarde de verano     fue un torero a comprar flores

y al ver a la Dolorcilla     (y) empezó a hablarle de amores.

Fueron tantas las promesas     que el torero le juró,

que hasta que el día de mañana     (y) al abuelo abandonó.

Y al despertar el abuelo,     verse sin su nietecilla,

con sus lágrimas regaba     (y) el huerto la Campanilla.

Y una noche silenciosa,     de la soledad,

se oyó la voz del abuelo     con sentimiento llorar:

—Y a mí me ahoga la pena,     se han llevao a mi Dolorcilla,

que era la prenda más buena     del huerto la Campanilla.