En este día de enero

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 2204c

Notas

Este tipo de composiciones son recitadas por los quintos durante las fiestas de san Antón Abad celebradas en San Cebrián de Campos (Palencia). Los recitadores, ataviados con un traje tradicional, declaman montados en una mula.

Bibliografía

Algunas de estas recitaciones de quintos de San Cebrián de Campos aparecen recogidas en: Weber-Antón, María Victoria (2017). Un siglo de poesía pinchorrera. Cuartetas de quintos (1912-2012). Palencia: Institución Tello Téllez de Meneses.

Transcripción

En este día de enero
y con fecha de diecisiete,
los quintos del noventa y dos
comenzamos este sainete.
 
Patrón de los animales
de dos y cuatro patas,
¡oh, glorioso san Antón!,
ahí te va mi serenata.
 
Como ustedes ya sabrán,
mi oficio son las ovejas
y cansado estoy ya
de tocar tantas tetas.
 
Así que lo más probable
es que me pongan un distintivo
en el que diga, ante todo,
“en tetas yo soy divino”.
 
Con esto no quiero decir:
estas tetas yo tocaré,
aunque algunas las enseñan
como el culo de un bebé.
 
Y uno qué va a hacer,
pues de piedra no es el hombre,
como es de carne y hueso,
¡hay que ver cómo te pones!
 
Carne fresca por arriba,
buenos muslos por debajo
y justo se van a tapar
por donde al mundo Dios las trajo.
 
Así que nosotros, los hombres,
siempre andamos de ojeo:
mira arriba, mira abajo
y lo del centro no lo veo.
 
No me extraña que en la tele
nos tengan que recordar
que cuando hay cosa de por medio,
agítese antes de usar.
 
Más o menos como un zumo
que es de fruta natural
y, cuando alguien se lo toma,
se queda hecho un chaval.
 
Y hablando de chavales,
se parecen al gobierno:
los unos piden propina,
los otros ponen impuestos.
 
Y los de la televisión,
yo qué les voy a decir,
pues me han dicho que en San Cebrián
muy pronto van a emitir.
 
Parece que para empezar
han puesto telediario,
y yo creo que el alcalde
está encargado de darlo.
 
Y llegado a un acuerdo
con el querido ayuntamiento,
parece ser que al alcalde
le entró el conocimiento.
 
Y os quiero recordar
que el alguacil nos dejó,
pero de nuevo volvió
y va de nuevo por las casas
a mirarnos el contador.
 
Dejando el ayuntamiento,
de otra cosa hay que hablar,
¿qué os parece la compañía de teatro
del pueblo de San Cebrián?
 
Pues en vísperas de Reyes
tuvimos una función
con desfile de modelos
y alguna otra atracción.
 
Esto es de agradecer
que un espectáculo gratuito
diviertan a todo el pueblo,
cada una con su tipo.
 
A mí lo que más me gustó
fue el desfile de modelos,
que por su naturalidad
parece empresa de altos vuelos.
 
Y su presentadora,
pues no tiene nada que envidiar
a las de televisión
en su forma de cascar.
 
De todas maneras,
fue un rato agradable
y doy mi enhorabuena
a todos los participantes.
 
Cosas de estas hacen falta
en los pueblos pequeños
para hacer más llevadero
el frío y el duro invierno.
 
Y también os quiero recordar
que cuando vayáis a la Caja
no os apoyéis a la pared,
pues, como salga el Kuki,
os puede morder.
 
Aunque ella no está,
aquí alguien se lo hará saber,
el soportal es de ella
y del pueblo también.
 
Y mocitas, a vivir,
disfrutar de la vida,
tapaos bien el conejo,
no coja una pulmonía.
 
Las mujeres casadas
ya saben bastante de esto,
ya saben cuándo les pica
el queridito conejo.
 
No quiero cansarles mucho
y con esto me despido,
les ruego que me disculpen,
si alguien se ha ofendido.
 
Solo falta recordarles
que la fiesta es para todos,
contamos con su propina
y también con su apoyo. [Com.]
 
[Com.: ¡Viva san Antón Abad!]