¿Qué queréis que yo os diga?

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 2220c

Informantes

Notas

Francisco fue quinto en 1947. Recita la composición de un compañero ya fallecido llamado Félix Antón Villagraz.

Notas de María Victoria Weber-Antón:

Las cuartetas de 1947 son las más breves del corpus. Debido, según el informante, a que las cuartetas de los 13 quintos se acoplaban unas a otras formando una cuarteta conjunta. 

Las cuartetas, en la época, antes de ser recitadas pasaban por el alcalde. La crítica a la iglesia y al ayuntamiento, si la hubiera, era censurada. Esta práctica se mantiene hasta poco antes de la muerte de Franco, hacia el año 1971. A veces la guardia civil vigilaba las recitaciones.

El informante nos habla de la situación política durante la Guerra Civil y tras ella. Destaca la convivencia pacífica entre todos los pinchorreros. Aunque existían diferentes bandos, en San Cebrián no hubo fusilamientos, ni matanzas, como sí ocurrió en tantos lugares.

También nos describe la actividad cultural de la época. Paco Ramos tocó la bandurria hasta hace poco, de joven pertenecía a una rondalla dirigida por el maestro y a un grupo de teatro. 

Bibliografía

Versiones publicadas en Weber-Antón (2017: 137-138).

Transcripción

¿Qué queréis que yo diga,
si mucho habéis dicho ya?,
no me dais nadie la bota
para poder explicar
 
la vida de san Antón
que es muy larga de contar,
para quedar como hombres
los quintos de San Cebrián.