Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Bibliografía
IGRH: 0176
Otras versiones de "El quintado"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
GONZÁLEZ, A. (1994). La aparición y El quintado. Renovación y conservación a través del cruce. En D. Catalán, J. A. Cid Martínez y A. Valenciano (Coords.), De Balada y Lírica, 1. 3er Coloquio Internacional sobre el Romancero, vol. 1 (pp. 345-357). Madrid: Fundación Ramón Menéndez Pidal – Universidad Complutense de Madrid.
¶
Transcripción
Ya se van los quintos, madre, ya se van para la guerra,
el que en medio va de todos, el que más pena lleva.
Le pregunta el capitán por qué llevas tanta pena,
es por padre o es por madre o es por no ir a la guerra.
—Ni es por padre ni es por madre ni es por no ir a la guerra,
es por una morenita que me he dejado en mi tierra,
que no me han dejado dormir ni dos horitas con ella.
—Toma este caballo blanco y márchate tú a tu tierra,
que sin un soldado menos también termina la guerra.
—Ábreme la puerta, sol, ábreme la puerta estrella,
que por tu cara bonita me he librado de la guerra.