Niño abandonado

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 2247r

Informantes

Recopiladores

Bibliografía

IGRH: 0000

Otras versiones de "Niño abandonado"

Alonso Fernández et alii (2017: n.º 65); Atero Burgos (2003: n.º 270); Manzano Alonso (2003: pp. 520-523); Moreno Moreno (2016: n.º 203); Pimentel García (2020: n.º 644); Tejerizo Robles (2007: n.º 454).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

En una calle oscura en Madrid,     que por allí nadie transitaba

un angelito recién nacido,     un perro hermoso lo acariciaba.

(…………………………..)     Y el animal comprendía    

que arañando en una puerta     alguien le respondería.

El criado de la casa     de seguida salió a abrir,

queriéndole castigar     y el perro se estaba allí.

Él de su ropa siempre tiraba     para que al niño lo recogieran.

Lo coge el criado en los brazos     y a su amo lo presenta.

—Mire usted lo que me he hallado     en el quicio de la puerta.

—¿Para qué lo has recogido?     No quiero cargo de nadie.

¿Para qué lo has recogido?     Haberlo dejao en la calle.

—Pues yo no tengo ese corazón,     aunque soy pobre pero muy honrado

a este angelito yo me lo llevo     mientras yo viva estará a mi lado—.

Ya se le acabó el trabajo     y se le acabó el dinero

y se tuvo que marchar     a un hospital de enfermero.

Allí llevaba once años     sufriendo con gran dolor

sólo por no abandonar     al niño que recogió.

[Dice:] ya que se hallaba más tranquilo     un parte urgente de seguida mandaron

que de seguida se presentara     adonde había sido él despachado.

Coge y va el criado y le dice:     —¿Para qué soy yo llamado?    

[Dice:] —Para que me des el niño,     me pertenece ser padre,    

Que el haberlo abandonado     es porque mi hija es su madre.

Resumen de "Niño abandonado"

Un perro encuentra a un niño abandonado y lo lleva hasta la puerta de la casa de un señor principal. Abre el criado y, al ver al niño, siente la necesidad de ampararlo. El señor de la casa reprende a su criado por la acción, pero este, aun siendo pobre, decide criarlo él solo. Con el paso del tiempo, el criado pierde el trabajo y tiene que emplearse como enfermero en un hospital. Pasado un tiempo, el antiguo amo requiere la presencia del enfermero y del niño. Les revela que en realidad es el padre y le pide a su antiguo criado que le entregue al muchacho. Sin embargo, este rechaza irse con él porque desea permanecer al lado de la persona que lo crio.