Soy la tía Tragantina

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 2254c

Informantes

Notas

Según la informante, esta composición, basada en la popular leyenda cazorleña  de la Tragantía, se utilizaba para asustar a los niños.

Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Agradecemos la colaboración de Miguel Cuadros Arias, responsable del Centro de Adultos de Peal de Becerro (Jaén), y de Jovita Rodríguez Bautista, coordinadora de Centros de Adultos de la comarca de la Sierra de Cazorla.

Transcripción

[Com. 1] Soy la tía Tragantina,

hija del rey Baltasar,

y el que me oiga cantar

no verá la luz del día

ni la noche de San Juan.

¡Tamarán, tamarán!

[Com. 2]

 

[Com. 1: Le decía yo a mis hijos:]

[Com. 2: Entonces se asustaban.]