Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Bibliografía
IGRH: 0153
Otras versiones de "La mala suegra"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
KIORIDIS, I. (2015). La suegra «mata» a la nuera: dos ejemplos del motivo en las baladas tradicionales griegas y en el romancero, Atalaya [En ligne], 15.
URL: <http://atalaya.revues.org/1683>
SORIANO LÁZARO, E. (1981). El romance de la mala suegra recogido en Mezquita de Loscos, Kalathos, I, 179-182.
¶
Transcripción
Carmela se paseaba por una salita alante
con los dolores de parto, que el corazón se le parte.
La suegra que está mirando por el ojo de la llave.
—¿Por qué no te vas, Carmela, en casa de tu madre?
Y cuando venga mi Pedro yo le pondré ropa y comida
(…………………………………….) que yo también sabré darle.
Cuando Pedro llega a casa de su madre pregunta por su Carmela.
—Carmela se ha ido a casa de su madre
que nos ha puesto de putas hasta el último linaje—.
Monta Pedro en su caballo y va en casa de su madre.
—Levántate, mi Carmela, y no tengas que replicarme.
—¿Cómo quieres que me vaya, (…………………………..)
a los tres días de paría quieres que me dé el aire?
—Levántate, mi Carmela, no tengas que replicarme
que detrás de aquella iglesia tengo intención de matarte—.
Las campanas de los cielos empezaron a tocarse.
—¿Quién se ha muerto, quién se ha muerto?
—La condesa de Olivares (……………………………)
—No se ha muerto, no se ha muerto, que la ha matado mi padre,
por un falso testimonio que levantó su madre.