Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Agradecemos la colaboración de Miguel Cuadros Arias, responsable del Centro de Adultos de Peal de Becerro (Jaén), y de Jovita Rodríguez Bautista, coordinadora de Centros de Adultos de la comarca de la Sierra de Cazorla.
Transcripción
[Com. 1] Torres de mi Peal
con sus piedras tostadas de sol,
corteza de pan moreno.
La cuesta de la iglesia
se humilla en el lavadero,
registro de lenguas vivas
para la historia del pueblo. [Com. 2]
¶
[Com. 1: En un programa de las fiestas, donde Rafael Laínez Alcalá, ilustre profesor de Geografía e Historia, que fue │ impartió clases con..., con Antonio Machado en la Universidad de Baeza, y era profesor de la Universidad de Salamanca, también fue miembro de la Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Y me acuerdo que una vez en una de las revistas de la feria escribió a las torres, a los blanqueaores de cal, a nosotros, a los churreros, y puso unos renglones de cada cosa, y decía:]
[Com. 2: Eso fue una de las frases que puso.]