Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
La informante asegura que se trata de un parral, un baile típico de Laujar de Andarax.
Esta versión se canta de acuerdo al siguiente esquema: "Átate los alpargates, / ¡ay!, pulido bailador Luisito, / átate los alpargates, / no vayas a tropezar / y esa niña me la mates / y esa niña me la mates".
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Pendiente de transcripción musical.
Transcripción
[Com.] Átate los alpargates,
¡ay!, pulido bailador Luisito,
no vayas a tropezar
y esa niña me la mates.
¶
[Com.:
[Rosa]: Eso es el baile típico del parral de to la vida. Salía la aurora —eso era en la, en la Pascua—, salía la aurora tocando en cada puerta, y llevaban un cenachillo.
[Cayetana]: Porque aquello le echaban dinero.
[Rosa]: Y echaban dinero, y iba una pila gente: iban acordeones, iban guitarras, laúces...
[Cayetana]: De to, de to llevaban.
[Rosa]: De to, de to las clases de esas llevaban. Y te cantaban las coplas, y dicen era el parral verdad. Y las coplas eran:]