Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Se repiten dos veces los primeros hemistiquios y tres veces, los segundos.
En el verso 11, “la cuna” debe entenderse como “casa cuna” o “inclusa”, donde se recogía a los niños huérfanos o abandonados.
Bibliografía
IGRH: 0177
Otras versiones de "El cura pide chocolate"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Yo tenía un curita malito en la cama
y a la medianoche llama a la criada.
—Curita, ¿qué quieres? —Yo no quiero nada.
—¿Quieres chocolate? —Yo no quiero nada,
coge el cantarillo y anda ve por agua—.
Al llegar a la fuente le picó una rana,
le picó con gusto, pero no con gana.
Y a los siete meses, la barriga hinchada;
y a los nueve meses, parió la criada
y tuvo un curita con capa y sotana.
—Mételo en la cuna. —No me da la gana,
que tengo las tetas como dos campanas,
que me dan más leche que doscientas vacas.