El cura pide chocolate

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 2312r

Recopiladores

Notas

Se repiten dos veces los primeros hemistiquios y tres veces, los segundos.

En el verso 11, “la cuna” debe entenderse como “casa cuna” o “inclusa”, donde se recogía a los niños huérfanos o abandonados.

Bibliografía

IGRH: 0177

Otras versiones de "El cura pide chocolate"

Alonso Fernández y Cruz Casado (2003: n.º 27); Álvarez Cárcamo (2019: 21.2); Atero Burgos (2003: n.º 88); Barrios Manzano y Jiménez Rodrigo (2002-2003: n.º 134, 135); Benítez Sánchez (2000: p. 244); Foxo (2011: p. 103); Fraile Gil (2010: n.º 120-121); Fraile Gil (2016: n.º 65); Higueras Martínez y Aguilar González (2000: p. 166); Jaén Castaño (2018: n.º 562); Manzano Alonso (2003: pp. 376-378); Mendoza Díaz-Maroto (1990: n.º 119); Moreno Moreno (2016: n.º 102, 103); Pérez Rivera (2015: n.º 272); Pimentel García (2020: n.º 387); Piñero Ramírez (1996: n.º 85); Piñero Ramírez (2004: n.º 62); Piñero Ramírez (2013: n.º 83); Piñero Ramírez y Atero Burgos (1986: p. 107); Rico Beltrán (2009: n.º 50); Schubarth y Santamarina (1988a: n.º 14); Trapero (2000b: n.º 67); Trujillo Pacheco (2017: n.º 64); Valenciano López de Andújar (1994: n.º 96).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

Yo tenía un curita     malito en la cama

y a la medianoche     llama a la criada.

—Curita, ¿qué quieres?     —Yo no quiero nada.

—¿Quieres chocolate?     —Yo no quiero nada,

coge el cantarillo     y anda ve por agua—.

Al llegar a la fuente     le picó una rana,

le picó con gusto,     pero no con gana.

Y a los siete meses,     la barriga hinchada;

y a los nueve meses,     parió la criada

y tuvo un curita     con capa y sotana.

—Mételo en la cuna.     —No me da la gana,

que tengo las tetas     como dos campanas,

que me dan más leche     que doscientas vacas.

Resumen de "El cura pide chocolate"

Un cura se encuentra supuestamente enfermo en la cama. A media noche, llama a la criada para que le sirva chocolate. Ella se niega o le dice que no hay agua. El cura le manda que vaya a por ella a la fuente o al pozo. En otras versiones, el cura desea un vaso de agua o un café con leche. En ocasiones, la muchacha asegura que la soga del pozo no es lo suficientemente larga para sacar el agua y el cura le entrega una soga más larga o un trozo de cuerda para que lo añada a la que ya tiene. Cuando la moza se acerca al pozo, al arroyo o a la fuente, se cuenta que le pica una rana o una araña y la deja embarazada. A los nueve meses tiene un hijo con capa y sotana. El cura le pide que lo lleve a la inclusa, pero ella se niega porque tiene leche de sobra para criarlo. En otras versiones, el cura llama a la criada y le pide que duerma con él. Cuando da a luz al niño, su madre la insulta y le pide que lleve a la criatura a la inclusa, pero ella se niega. En versiones menos extendidas, una criada anciana los chantajea para que no descubra su falta.