Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Bibliografía
IGRH: 0176
Otras versiones de "El quintado"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
GONZÁLEZ, A. (1994). La aparición y El quintado. Renovación y conservación a través del cruce. En D. Catalán, J. A. Cid Martínez y A. Valenciano (Coords.), De Balada y Lírica, 1. 3er Coloquio Internacional sobre el Romancero, vol. 1 (pp. 345-357). Madrid: Fundación Ramón Menéndez Pidal – Universidad Complutense de Madrid.
¶
Transcripción
—Soldado, ¿qué tienes ya, soldado, que na te alegrará?
—A mí no me alegra ya ni el humo de la caldera,
la noche que me casé me llevaron a la guerra.
—¿Tan guapa es tu mujer que tanto te acuerdas de ella?—.
Se ha echado mano al bolsillo y ha sacado una foto de ella.
Mira si sería guapa, mira si sería bella,
que hasta el mismo capitán se ha enamorado de ella.
—Coge ese caballo y vete y cuida de esa doncella,
que con un soldado menos también se acaba la guerra.
—Ábreme la puerta, Sol, ábreme la puerta, Estrella.
—Mi puerta no la abro yo, que mi marido está en guerra.
—Tu marido es el que llama, ábreme la puerta, Estrella,
que por tu cara divina, me he librado de la guerra.