¡Oh, glorioso san Antón!

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 2318c

Informantes

Notas

Este tipo de composiciones son recitadas por los quintos durante las fiestas de san Antón Abad celebradas en San Cebrián de Campos (Palencia). Los recitadores, ataviados con un traje tradicional, declaman montados en una mula.

Nota de María Victoria Weber-Antón:

El 31 de diciembre de 2001 queda suspendido en España el servicio militar obligatorio. Se creará un ejército profesional. La mayoría de los reclutas del año 2001 no tendrá que cumplir el servicio militar, ya que el 31 de diciembre todos los soldados deberían estar ya licenciados.

Por ello, ninguno de los quintos de 2001 de San Cebrián de Campos se incorporará a filas. Sin embargo, sí se celebra la quintada, manteniéndose así, y hasta la actualidad, la fiesta de Quintos y la tradición de recitar las cuartetas en la festividad de San Antón.

Bibliografía

Versión publicada en Weber-Antón (2017: 253- 256).

Transcripción

¡Oh, glorioso san Antón!,
hoy, 17 de enero,
aquí se presenta un quinto
junto con sus compañeros.
 
Empezaré a hablar
de mi vida en personal,
no sin antes saludar
a los que presentes están.
 
Todos ya me conocéis,
yo me llamo Carlos,
soy el pequeño de Tiluco
y de mi madre, la Sagrario.
 
En Monzón estuve estudiando,
como todos los demás,
luego fui a Palencia,
pero lo he decidido dejar.
 
Y es que trabajar quería,
estudiar no me gustaba
y ahora estoy en la albañilería
de peón para ayudar.
 
Muchas casas se están haciendo
en esta localidad,
es bueno para todos
y así trabajo a mí me dan.
 
Y ahora cambiando de tema,
de política les voy a hablar
contando lo que ha sucedido
en la España de Aznar.
 
[...]
cada vez nos cuesta más
llenar el depósito de gasóleo.
 
En el estrecho de Gibraltar
ha atracado un submarino,
todos quisiéramos que se fuera de áhi,
pero de ahí no se ha movido.
 
Si un cacho de ternera
a mi tío vas a pedir,
pregúntale si estaba loca o cuerda
la vaca que vas a consumir.
 
Y hablando de otras cosas
y dejando lo nacional,
hablaremos del ayuntamiento
que marcha sin novedad.
 
Sin novedad, señores, digo
....................................
sigue siendo el alcalde
de nuestra localidad.
 
En infraestructuras avanzamos
la travesía arreglada está,
la carretera de Ribas
hasta llegar a la general.
 
Un par de farolas nuevas
y paseos peatonales,
han arreglado las aceras
para pasear por las tardes.
 
Si yo tuviera novia,
no me podría despedir,
pues con lo que alumbran las farolas,
me vería hasta la guardia civil.
 
Tenemos bandera nueva
en la casa consistorial
con el escudo del pueblo
que es digno de admirar.
 
Y ahora hablaré de la iglesia,
no sin antes recordar
que hay mucho que hacer
y mucho por lo que luchar.
 
El año dejado atrás
algo importante ha ocurrido
en esta iglesia querida
con el retablo restaurado.
 
Sin duda ha costado esfuerzo
a los que lo organizaron,
pero estamos orgullosos,
pues a todos nos ha gustado.
 
En su inauguración
todos participamos,
al concierto ilustre
todos quedamos invitados.
 
Y de la parroquia, amigos
todavía hay que charlar,
pues don Jesús ha decidido
quedarse un año más.
 
Y es que nos ha renovado
cosas anticuadas ya,
entre ellas casullas y libros
y bancos arreglados están.
 
Y yo a usted, don Jesús, le digo
que, si a la ermita quiere llegar,
coja el BMW,
que no se lo va a estropear.
 
Y hablando de la iglesia,
la ermita es novedad,
pues nos han robado la campana
con la que solíamos tocar.
 
Bien se sabían el lugar,
pues ni huellas han dejado,
la denuncia ya está puesta
pero paece que no ha prosperado.
 
Tenemos que poner medios,
de hecho, ya se han iniciado,
la cofradía de la Virgen
ya se está movilizando.
 
Los jóvenes también colaboramos
con la Asociación Fuente del Val,
pues este año pasado
la hemos decidido renovar.
 
Local nuevo tenemos,
el ayuntamiento nos lo ha cedido,
es el de las escuelas,
pero está un poco jodido.
 
Le hace falta un arreglito,
el consistorio ya se ha movido,
ya nos han dicho
que nos esperemos un poquito.
 
Y ahora les toca a las chicas,
mocitas de San Cebrián,
escuchadme bien,
que tengo ganas de hablar.
 
Aquí convivimos todos
y en el bar bebemos todos,
pero cuando salimos fuera
no se os puede ni tocar.
 
Los de los pueblos cercanos
siempre preparados están
para poderos cazaros a alguna
y poderos conquistar.
 
Pero, tontas de vosotras,
no sabéis reaccionar,
más vale que os lo penséis
y podáis rectificar.
 
Cuando nos vamos con otras
y salimos a ligar,
no nos quitáis el ojo de encima
y nos fastidiáis el plan.
 
La serenata y la enramada
se hacían con devoción,
hasta que llegaron las chicas modernas
y pasaron de la tradición.
 
Esperando a ser quinto
para poner las ramas
a las mozas del pueblo
en la puerta de su casa.
 
Una ilusión desde niño,
montar en ese tractor
para disfrutar de la enramada
y mantener la tradición.
 
Cuando llega el día
de ponerlas las ramas,
te las encuentras en el bar,
en lugar de estar en la cama.
 
Y encima, son los padres
los que más nos han criticado,
pues más vale que a esas horas
las pusieran un candado.
 
Y esta noche hay baile,
desde aquí os invito a todos
hasta que paséis un buen rato
y colaboréis con nosotros.
 
Con esto yo me despido
y os pido a todos perdón,
pues he dicho lo que he querido
sin maldad y sin rencor.
 
Adiós, san Antón bendito
adiós, san Antón Abad,
me despido de la población
y de toda la vecindad.
 
¡Viva san Antón Abad!