Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
El informante repite los versos 13 y 14. También se repite el penúltimo verso y, tres veces, el segundo hemistiquio del último. Tras esto, se repiten los versos 25 y 26, el primero de estos presenta también una repetición, por tres veces, del segundo hemistiquio.
Bibliografía
IGRH: 0203
Otras versiones de "Galán que corteja a una mujer casada"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Una mañana lluviosa, a misa fui con mi madre
y yo he visto a una mujer que me ha parecido un ángel.
Yo le he seguido los pasos por ver dónde ella habitaba,
al entrar por un jardín le dije que si me amaba,
y me contestó llorosa: —Caballero, soy casada,
y a mi marido querido no quiero faltarle en nada—.
Muy triste para mi casa, bajé a un arroyo a beber
y oí un canario cantar y de su voz me aprendé.
—Dime tú, canario hermoso, dime qué debo hacer ya,
una mujer que yo quiero cómo la podré lograr—.
Y me contestó el canario: —Síguela tú con firmeza,
que al final de su pureza, con ella te has de lograr.
Adiós arroyos y ríos, adiós montes y montañas,
todos seremos felices si el canario no me engaña—.
Cuando llegué a mi casa, una carta le escribí
y a los cuatro o cinco días otra de ella recibí.
—Esta carta viene escrita y escrita con mucho esmero:
“A las doce de la noche, en el jardín yo te espero”.
Dando las doce la noche las tapias yo las saltaba
y a eso de las doce y media con ella me tropezaba,
le he echado los brazos al cuello, nos sentamos en un sillón
y en espacio de dos horas gozábamos nuestro amor.
—Declárame usted, señora, declárame usted su amor,
que si no me lo declara de pena me muero yo.
—Clara soy, Clara me llamo, siendo clara, me enturbié;
teniendo yo a mi marido, con otro hombre me logré.
Clara soy, Clara me llamo, siendo clara me enturbié,
nadie diga en este mundo: “De ese agua no he de beber”,
porque el camino es muy largo y puede apretar la sed.