Hoy, 16 de enero

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 2327c

Informantes

Notas

Este tipo de composiciones son recitadas por los quintos durante las fiestas de san Antón Abad celebradas en San Cebrián de Campos (Palencia). Los recitadores, ataviados con un traje tradicional, declaman montados en una mula.

Nota de María Victoria Weber-Antón:

Hay que destacar dos hechos importantes en este año:

Hasta ahora, los quintos recitaban las cuartetas en primer lugar, por orden de nacimiento. En segundo lugar lo hacían las quintas, siguiendo este mismo orden. A partir del año 2010, el criterio a seguir en el orden de recitación es la fecha de nacimiento, independientemente del sexo. Son pasos hacia una mayor igualdad entre hombres y mujeres.

Por primera vez, en 2010, no se recitan las cuartetas el mismo día de San Antón, sino el sábado 16 de enero. A partir de ahora, se celebrará la fiesta el sábado más cercano al 17 de enero, festividad de San Antón. La finalidad es, obviamente, que pueda asistir más gente en día no laborable. El cambio de fecha y la polémica suscitada al respecto se tematiza en todas las cuartetas de este año.

Bibliografía

Versión publicada en Weber-Antón (2017: 292-297).

Transcripción

[Com.] Hoy, 16 de enero,
veneramos a san Antón,
aunque no es 17
ni es de tradición.
 
Esperando nos perdone
nuestro querido patrón,
nosotros lo hemos hecho
con nuestra mejor intención.
 
Aquí hemos oído
muchas quejas de la gente,
muchas cosas a la espalda,
pero a la cara no se atreven.
 
En la casa de los quintos
ya hemos llamado la atención
y es que algún impresentable
nos ha jodido la instalación.
 
Creo que me conocéis,
pero me voy a presentar
para quitarme el sombrero
ante toda la vecindad.
 
Vanessa es mi nombre;
López, mi apellido,
pero todos me conocen
como la hija de Merino.
 
Mi madre, de Piña;
mi padre, de este pueblo;
yo, de San Cebrián
y de orgullo pinchorrero.
 
De mi vida personal
poco les puedo contar,
pues que aquí sigo estudiando
en nuestra capital.
 
Entre las faldas de mi madre
he pasado mi niñez,
hasta que por fin un buen día
superé la timidez.
 
Ahora a casa
me tienen que mandar volver,
algún día hago la tres catorce
y vuelvo a salir otra vez.
 
Si yo hubiera sido chico,
tenía el futuro sentenciado,
a tractor en invierno
y a regar en verano.
 
Seguro que a mi padre
esto le hubiera encantado,
pero con los tiempos que corren
creo que se ha alegrado.
 
Agricultores y ganaderos
están hasta los cojones
de que todos los gobiernos
no les den soluciones.
 
Les pagan una miseria
por cosechas y ganado
y hasta alguno con la leche
el campo ha regado.
 
Como todos ya sabéis,
mi padre ya no está en el campo;
sus problemas de salud
le han obligado a dejarlo.
 
Pero no pasa nada,
ahí tenemos a Federico,
que con la familia Correas
parece que hacen buen equipo.
 
Con tanto tiempo libre, Juli,
tendrás que dar en algo,
que otro tipo de actividades
te hemos visto realizando.
 
Ahora haces de paje
o de nuestros queridos Reyes Magos
y de locutor en la radio
también te hemos escuchado.
 
La Reyes te ha apuntado
a un curso de cocina
y parece que te ha enviado
directo a la guillotina.
 
No sé si será Arguiñano
o un Ferran Adrià,
lo que sí que tiene claro,
que tiene ganas de terminar.
 
Estamos en crisis
a nivel general,
pero parece que no afecta
al ayuntamiento de San Cebrián.
 
De la economía pinchorrera
tenemos que destacar
todas las mejoras
de nuestra localidad.
 
La casa consistorial
está poniendo empeño
en la reparación
de los locales del pueblo.
 
Se han arreglado las escuelas
con nuevas puertas y ventanas,
arreglando los accesos
y reparando las fachadas.
 
También el ayuntamiento
tiene nuevas ventanas,
pero y la calefacción,
¿para cuándo la acaban?
 
En invierno o en verano
no tienes por qué aburrirte;
hay actividades
para que puedas divertirte.
 
Unos días gimnasia,
otros, pintura o baile
y, si eres un poco mañoso,
tienes manualidades.
 
Ya ahora, señores,
dejemos al ayuntamiento
para poder hablar
de otros temas del pueblo.
 
¿Qué ha pasado en la Fragua,
en el bar del Sevillano?
Parece que por el ruido
alguien le ha denunciado.
 
Aunque no ha sido el primero,
a los chavales les ha pasado,
por romper una teja
treinta euros les han cobrado.
 
Los padres disgustados
por los que vienen en verano,
mucho nos gusta el pueblo,
pero a la mínima me enfado.
 
Y qué queréis que os diga,
dejad de tocar los cojones,
para una vez que venís al pueblo,
aquí te callas y te jodes.
 
Cambiando ya de tema,
las fiestas quiero tocar
y es que las de septiembre
han dado poco que hablar.
 
Han traído unas orquestas
que no eran para bailar
y con los músicos borrachos
debieron de terminar.
 
Muchas actividades
para los niños poder jugar,
pero a los mayorcitos
con eso nos mandan al bar.
 
Y algún incidente
tenemos que recordar,
pues por casa de la Nanita
la pasaron a liar.
 
Los mozos de Villoldo
los geranios la jodieron
y al día siguiente, arrepentidos,
la trajeron unos tiestos.
 
Y llegaron los Santos
y se fue al cementerio
y parece que limpiando
se lo tomó muy en serio.
 
Si el cementerio vas a visitar,
mira bien por dónde vas
y ten cuidado dónde pisas,
no te vayas a asustar.
 
Y es que, Carmina,
un móvil te tienes que echar;
cuando sales de casa,
no sabes lo que va a pasar.
 
Ahora a Raúl
le tiene que tocar,
como es de costumbre,
no se puede librar.
 
Si con el cura quieres hablar,
pásate por algún bar,
que, rodeado de colegas,
allí siempre suele estar.
 
Tomando unas cañas
o viendo al Madrid jugar,
el caso es que allí una misa
bien nos podías dar.
 
Un consejo, párroco,
si no quieres sufrir,
hazte del Barcelona
y deja al Real Madrid.
 
El año pasado en los quintos
la madrugada fue accidentada
y la tapia de mi amigo Poleas
no amanecía pinada.
 
Así que ya sabes, Santi,
asegura bien esa tapia,
si no quieres algún día
tener invitados en casa.
 
La Nochebuena en Villoldo, amigas,
estuvo muy animada,
pero parece que a la vuelta
alguna sorpresa quedaba.
 
Si a casa quieres volver
y al coche le ha cogido la helada,
no seas impaciente,
si la luna está empañada.
 
Al día siguiente,
Domi se levanta
y el piloto del coche
rápido echa en falta.
 
Cambiando de tema
y, ya para terminar,
vamos con los mozos
de esta localidad.
 
La crisis en amores
ya se empieza a notar,
cada vez hay menos libres
a la hora de ligar.
 
Algunas de mis amigas
novio han encontrado,
tanto y tanto le agarran
que parece que se han casado.
 
No tengáis miedo, chicas,
que no os le voy a quitar,
que estoy esperando a alguno
que la tierra sepa labrar.
 
Así que ya sabéis,
si hay algún interesado
que quiera venir conmigo
a regar algún día en verano,
 
que si vamos a ver el agua,
pero todavía no ha llegado,
en ese tiempo, chicos,
se puede escapar la mano.
 
Ahora no tenéis excusa,
ya usamos minifalda,
¿a ver si es que tenéis miedo
de ver una buena tanga?
 
Con esto me despido,
viene Rebeca detrás,
si en algo les he ofendido,
me sepan perdonar.
 
Adiós, san Antón bendito,
adiós a la vecindad,
no olvidéis que esta noche
tenéis cita para bailar.
 
¡Viva san Antón Abad!
 
[Com.: ¡Viva los del 2010!]