Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Se repite la última parte de los segundos hemistiquios en todos los versos (Ej.: “Ya viene el barco de la amargura, / ya viene el barco, ya viene ya, / ya viene ya”), a excepción de los versos 3, 7 y 13.
Bibliografía
IGRH: 0000
Otras versiones de "Soldado en Ceuta / Melilla"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Ya viene el barco de la amargura, ya viene el barco, ya viene ya,
ya viene el barco de la amargura para llevarnos a pelear.
—Vete, soldado, vete tranquilo, vete a la guerra a pelear,
que soy tu Amelia, la que te quiere y no te olvida nunca jamás—.
A los dos años de estar en Ceuta, una gran carta él recibió.
Era de Amelia, la que él quería y le decía que se casó.
Aquel soldado al estar tranquilo se cayó al suelo sin compasión.
—Adiós, Amelia, me has engañao y te has burlao de mi dolor—.
Una morita que lo está oyendo a aquel soldado sin compasión.
—Ay, soldadito, si tú me quieres, nos marcharemos juntos los dos—.
Y a los dos años de estar casada una gran carta él recibió.
Era de Amelia, la que él quería, que le decía que enviudó.
—Tú viudita, yo bien casado, con mi morita juntos los dos,
me voy al moro, me llevo a mi mora, la que mis penas me consoló.