Monja traidora

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 2337r

Informantes

Recopiladores

Notas

Cada tres versos, la informante añade a modo de estribillo los versos “¡Vaya de mis padres / que no me casó / con aquel moreno / que quería yo!”, que transcribimos solo en su primera aparición. Estos se repiten al final del romance.

Bibliografía

Otras versiones de "Monja traidora"

Fraile Gil (2016: n.º 38); Moreno Moreno (2016: n.º 119.b); Pimentel García (2020: n.º 466).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

Desde chiquitita     yo me fui a un convento

con mucha alegría     y mucho talento,

casadita sí, eso sí,     pero monja no, eso no.

Vaya de mis padres,     que no me caso

con aquel moreno     que quería yo.

Si yo me casara     y tuviera un hijo,

yo lo criaría     con mucho cariño,

casadita sí, eso sí,     pero monja no, eso no.

Yo me subí al coro     y al coro a cantar,

a ver si veía     a mi amor pasar.

Yo no quiero coro     ni tampoco honor.

La madre abadesa     me compraba anises

para consolarme     cuando estaba triste.

Yo no quiero anises     ni tampoco honor.

Resumen de "Monja traidora"

Una monja va a maitines y en lugar de rezar canta "¡quién fuera casada ahora!". Se trata de una joven a la que su madre obligó a profesar porque no quería que se casara con un muchacho pobre del que estaba enamorada. En otras versiones, el motivo por el que la encierran está relacionado con su dote. La monjita maldice el convento y relata todos los sufrimientos que padece dentro. Siente tanto odio por la regla que todas las mañanas tira sus hábitos al suelo. Las hermanas comienzan a sospechar de ella y se corre la voz de que se ve a escondidas con un fraile.