Conflictos de conciencia en la guerrilla cubana

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 2365r

Informantes

Recopiladores

Bibliografía

IGRH: 0210

Otras versiones de "Conflictos de conciencia en la guerrilla cubana"

Alonso Fernández et alii (2017: n.º 2); Atero Burgos (2003: n.º 132); Barrios Manzano y Jiménez Rodrigo (2002-2003: n.º 125); Checa Beltrán (2005: n.º 27); Cid (1974: n.º 32); Díaz (2007: F.38); Heredia Menchero (2017: n.º 596); Mendoza Díaz-Maroto (1990: n.º 265); Moreno Moreno (2016: n.º 15); Pimentel García (2020: n.º 517); Piñero Ramírez (1996: n.º 11); Piñero Ramírez (2004: n.º 9); Piñero Ramírez (2013: n.º 55); Tejerizo Robles (2007: n.º 451).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

Ya viene el soldado nuestro     con su sargento y su batallón

y le han salido al encuentro     los ensurrectos, ¡ay, qué dolor!

El cabecilla le dice así:     —Tos de rodillas, vais a morir—.

Pero un soldado que suspiró,     dijo: —¡Mi madre del corazón!—.

El cabecilla insurrecto     oyó un lamento de un militar,

le dice a los suyos presos:     —Muchachos, quietos, no hay que tirar—,

le dice: —Chico, ¿dónde eres tú?     —Soy de mi pueblo de Aragatún.

—Y tus amigos vengan para acá,     que voy a darles la libertad;

dime el nombre de tu padre,     el de tu madre quiero saber.

—Mi madre es Antonia Sánchez,     señor, mi padre yo no lo sé;

no tengo padre, puedo decir;     dejó a mi madre, también a mí.

Me dejó pequeño, corto de edad,     por eso ignoro dónde estará.

—Levanta, chico, levanta ya,     que soy tu padre y te iba a matar

y tus amigos vengan pa acá,     que voy a darles la libertad,

y tú, hijo mío del corazón,     queda conmigo en la surrección.

—No lo permitas, mi padre,     que yo a tus filas no puedo ir,

que está mi madre en España,     no tiene a nadie na más que a mí,

y si perdéis este país,     muere mi madre sin verme a mí;

si lo ganáis, mucho peor,     mi madre muere sin verla yo—.

El chico marcha pa su población     y el padre queda en la surrección.

Resumen de "Conflictos de conciencia en la guerrilla cubana"

Un grupo de soldados españoles que luchan en la guerra de Cuba son apresados por unos insurrectos. Cuando estos están dispuestos a fusilar a los españoles, uno de ellos nombra a su madre. El jefe de los cabecillas ordena suspender el tiroteo. Le pregunta al muchacho por sus señas y descubre que es su hijo, a quien abandonó de niño. Le pide que permanezca en su bando, pero el muchacho se niega porque quiere ver a su madre. El cabecilla salva a todos los soldados y le entrega una cantidad de dinero a su hijo para que se la haga llegar a su antigua amante. El soldado se despide feliz al pensar en lo contenta que esta se va a pone cuando conozca el afortunado lance.