Fusilamiento de García y Galán

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 2366r

Informantes

Recopiladores

Bibliografía

IGRH: 0000

Otras versiones de "Fusilamiento de García y Galán"

Alcalá Ortiz (2006: pp. 120-121); Álvarez Cárcamo (2019: 1.8); Atero Burgos (2003: n.º 148); Díaz (2007: D.19); Escribano Pueo, Fuentes Vázquez y Romero López (1990: pp. 102-104); Fraile Gil (2013: n.º 5); Heredia Menchero (2017: n.º 597); Manzano Alonso (2003: p. 577); Pimentel García (2020: n.º 484); Piñero Ramírez (1996: n.º 12); Piñero Ramírez (2013: n.º 51); Rico Beltrán (2009: n.º 95); Schubarth y Santamarina (1987: n.º 67).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Estudios

CATALÁN, D. (1979). El romancero de tradición oral en el último cuarto de siglo XX. En S. G. Armistead (Ed.), El Romancero hoy: Nuevas fronteras. 2º Coloquio internacional, Universidad de California, Davis (pp. 217-256). Madrid: Cátedra-Seminario Menéndez Pidal-University of California.

FRAILE GIL, J. M. (2000). La sublevación de Jaca vive aún en la memoria madrileña (Diciembre 1930- Diciembre 2000). Revista de Folklore, 240, 196-203.

RUIZ, M.ª J. (2019). Luces y sombras en el cancionero infantil. En C. Sánchez Ortiz y A. sanz Tejeda (Coords.), La voz de la memoria, nuevas aproximaciones al estudio de la literatura popular de tradición infantil: V Jornadas Iberoamericanas de Literatura Popular Infantil. Homenaje a Pedro Cerrillo, Cuenca, 18,19 y 20 de octubre de 2018 (pp. 223-243). Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Transcripción

Franco con sus aeroplanos     a defender la nación

un parte le puso a Hernández,     otro le puso a Galán.

Fernández se fue a su casa     y le dice a la mujer:

—Sácame el traje de gala,     que me lo quiero poner—.

Estándoselo sacando,     le pregunta dónde va.

—Tres soldaditos me esperan     en la puerta principal.

Ponme mi hija delante     que yo la quiero besar

por si un caso yo me voy     y no la vuelvo a ver más—.

Tres kilómetros faltaban     para llegar al polvorín

y hasta el camión patinaba     porque no quería ir.

Nosotros aquí no queremos     crucifijo ni campana,

nosotros queremos fundir de nuevo     la España republicana,

¡Ay! Si supieran los curas del Carmen     la paliza que le van a dar,

subirían al coro cantando:     “¡Libertad, libertad, libertad!”.

Resumen de "Fusilamiento de García y Galán"

Se relata el fusilamiento de los capitanes Fermín Galán Rodríguez y Ángel García Hernández, protagonistas de la Sublevación de Jaca (1930). García y Galán reciben un telegrama donde se les informa de su inminente fusilamiento. García acude a su casa para despedirse de su mujer e hija. Son fusilados por sus ideas republicanas y por oponerse a la monarquía. Después del fusilamiento, la mujer de García y la novia de Galán pasean enlutadas por las calles, mientras que la hija de García va gritando: "¡Arriba la libertad!"